ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ambrosio Fornet. Foto: Liborio Noval

 Ambrosio Fornet, destacado escritor e intelectual cubano, falleció este 5 de abril, según informó Casa de las Américas. 

«Lamentamos profundamente la pérdida de quien fuera uno de los más queridos y cercanos colaboradores de la institución. Su obra constituye parte fundamental de la cultura de la nación, que él defendió siempre», dice el comunicado de la institución. 

La Academia Cubana de la Lengua también lamentó esta sensible pérdida para la cultura nacional y recordó parte de la trayectoria de Fornet, nacido en Bayamo el 6 de octubre de 1932.

Entre 1957 y 1959 realizó estudios en universidades de New York y Madrid, donde se relacionó con importantes figuras de la vanguardia artística de ese momento. Dirigió entre 1964 y 1971 la Editorial Arte y Literatura. Fue jefe de redacción de la revista Universidad de La Habana. Además de su labor como crítico literario, hizo aportes esenciales a dos temas culturales: el cine cubano y la historia del libro en la Isla.

Por la obra de toda su vida recibió el Premio Nacional de Literatura. Fue Académico de Número de la Academia Cubana de la Lengua, en la que dirigió la primera investigación de su historia, además de apoyar diversos proyectos de promoción literaria y editoriales. En los últimos años, a causa de su delicado estado salud, pasó a la condición de Académico Honorario.  

La Asociación Hermanos Saíz, en su post de homenaje, recordó que también fue Profesor Titular Adjunto del Instituto Superior de Arte. Realizó numerosos trabajos de relectura y recuperación de los autores cubanos de la diáspora; y durante años fue editor del Ministerio de Educación, la Editorial Nacional y el Instituto Cubano del Libro. Fue presidente del Consejo Editorial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y asesoró dos colecciones del Instituto Cubano del Libro.
Fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura y Premio Nacional de Edición. Las distinciones Por la Cultura Nacional, Alejo Carpentier, Raúl Gómez García, Ciudad de Bayamo y José María Heredia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramón Leonardo Cabrera Figueredo dijo:

1

5 de abril de 2022

14:32:20


Ambrosio Fornet es una de las principales figuras de nuestra cultura. Su fallecimiento deja un vacío inestimable para nuestras letras y un profundo dolor en aquellos que le conocimos. Sus textos diversos de distintas ópticas en las cuales se agitó son de obligada referencia cuando se estudia la historia de nuestras artes y literatura. Sus acercamientos al cine cubano desde su historia o sus guiones son magistralmente una visión de quien supo amar a Cuba desde la creación hasta el magisterio mismo.

Marlen dominguez dijo:

2

5 de abril de 2022

16:09:40


No deberíamos estar tristes, porque lo que él dio era de las riquezas que no se acaban. Fue maestro, amigo y padre y lo seguirá siendo. Comparto un saber que me vino de él y me acompaña siempre: las deudas del afecto se incrementan con los pagos. Un abrazo de falia a todos los suyos.

Jose dijo:

3

5 de abril de 2022

18:09:06


EPD Buen cubano

Jose dijo:

4

5 de abril de 2022

18:09:41


EPD

estadounidense-cubano dijo:

5

6 de abril de 2022

20:36:26


AMBROSIO FORNET,DESTACADO INTELECTUAL CUBANO,QUE AMO Y SE DESTACO EN LA CULTURA, EN SUS DIFERENTES FACETAS .LAMENTO MUCHO SU IDA.EL SE MANTUVO FIEL A LA GLORIOSA REVOLUCION.YO,COMO BAYAMES,IGUAL QUE EL ,LE DOY MIS MAS SENTIDAS CONDOLENCIAS A SU FAMILIA.