Un memorando de entendimiento para la cooperación en el campo de la Cultura fue firmado entre los Ministerios de Cultura de Cuba y de las Repúblicas Árabe de Egipto. El documento reconoce la importancia de valores como la soberanía, la igualdad y el respeto mutuo.
El Embajador de la República Árabe de Egipto, Excmo. Sr. Maher El-Adawy y el viceministro primero de Cultura, Sr. Fernando León Jacomino, se dieron cita este mes de febrero en el salón de Protocolo de la institución cultural cubana para firmar el acuerdo como expresión del deseo compartido de fortalecer las relaciones amistosas entre ambos países y desarrollar la cooperación en el referido sector, informó el Ministerio de Cultura de Cuba (Mincult).
Por su parte, El-Adaway resaltó que este es el segundo acuerdo que firma con el gobierno cubano desde que presentara sus cartas como embajador en mayo de 2020. El primero tuvo lugar en junio entre las Cámaras de Comercio de las dos naciones países y «ahora firmaremos este memorando de cooperación en cultura».
Anunció que «Egipto tendrá el gran honor de presidir el Festival de Caricaturas» en Santa Clara y aseveró haber comenzado a dar pasos en la cooperación cultural con algunas provincias de Cuba, como Pinar del Río y la mencionada Villa Clara.
Asimismo, señaló el deseo de, en etapas futuras, contar con el apoyo del Ministerio de Cultura de Cuba, pues «queremos hacer una semana de cine egipcio» en La Habana.
León Jacomino, por otro lado, destacó su satisfacción de poder rubricar un acuerdo que «nos permita intensificar la colaboración con Egipto, esta vez en el campo de la cultura. Somos un país muy rico en la música, como conocen, y es nuestro deseo poder intensificar la colaboración en todos los ámbitos especialmente en la enseñanza artística, así como en la participación en eventos culturales de las respectivas naciones», dijo.
Igualmente, extendió una invitación a la Ministra de Cultura de Egipto, destacada música, flautista concertante, de modo que realice una visita de trabajo y poderla invitar a participar y acompañarnos en algunos eventos nuestros.
A partir del momento de la firma y por un periodo de cinco años, entra en vigor el acuerdo; que establece la realización de visitas ministeriales que promuevan el diálogo y la implementación de intercambios culturales.
Extendida además al campo de la industria cinematográfica, la cooperación cuenta con intercambios de experiencias académicas y la promoción de producciones cinematográficas conjuntas, el intercambio de documentos e información sobre temas de derechos de autor y cómo combatir la piratería en la industria cinematográfica, lo que apoya el comentario del embajador de realizar una semana de cine egipcio en La Habana.
Los acuerdos alcanzados por los Ministerios de Cultura de Cuba y Egipto incluyen música, teatro, marionetas y artes folclóricas. Sus representantes dieron el sí al intercambio de representaciones artísticas, talleres y cursos de formación, a la vez impulsar la cooperación entre la Biblioteca Nacional y los Archivos de la República Árabe de Egipto, a través del intercambio de publicaciones y experiencias en campos relacionados con la preservación, la restauración y la digitalización de sus archivos documentales, por solo mencionar algunos.
También se contempla promover la cooperación en campos como las publicaciones, derechos de autor y traducciones, a través de la participación en las ferias del libro a realizarse en cada una de las naciones firmantes.
COMENTAR
Responder comentario