ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: CIGB

Las autoridades sanitarias de Cuba han definido una estrategia que incluye un ensayo clínico con el fármaco Jusvinza, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), informó Biocubafarma en su perfil de Facebook. 

El ensayo, aprobado por el Ministerio de Salud Pública y el Comité de Innovación para la Salud, se desarrolla en cuatro hospitales de las provincias de Matanzas y La Habana, con el objetivo principal de evaluar la eficacia de Jusvinza para tratar la poliartritis residual en pacientes que se encuentran en la fase crónica del Chikungunya, precisa la nota.

La poliartritis residual, causante de dolor e inflamación en las articulaciones, es una de las secuelas más debilitantes de la enfermedad y puede persistir por meses o incluso años después de la fase aguda y precisamente en este campo Jusvinza muestra su potencial.

En su origen este farmaco fue desarrollado como un tratamiento innovador para la artritis reumatoide, una patología autoinmune e inflamatoria crónica.

Este estudio es el primero de su tipo en Cuba centrado en las secuelas del Chikungunya y forma parte de un plan nacional más amplio para el control de las arbovirosis, que también incluye el fortalecimiento del control del mosquito vector y la mejora de los protocolos clínicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.