ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Aurelio de la Vega. Foto: puentealavista.org

A los 96 años, en Los Ángeles, California, falleció Aurelio de la Vega, uno de los más importantes compositores cubanos del siglo XX.

Autor de un significativo catálogo que abarcó música sinfónica y de cámara, partituras para solistas y orquesta, canciones y experimentos electroacústicos, tuvo desde muy joven una clara idea de que el arte debía explorar territorios inéditos y abrir nuevas perspectivas al oyente.

De ahí que asimilara tempranamente los hallazgos de las vanguardias europeas de la primera mitad de la pasada centuria y, a partir de ese aprendizaje, fuera labrando su propio camino.

Al radicarse en Los Ángeles desde comienzos de los años 60, desarrolló una notable labor como profesor universitario, conferencista y animador de proyectos culturales. En la edición del Premio Cubadisco 2020-2021, junto a una obra de su discípulo y amigo, el compositor Yalil Guerra, Intrata figuró en el fonograma Cuba: the legacy (Rycy Producciones), de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por Enrique Pérez Mesa, que conquistó el galardón en la categoría Música Clásica Instrumental.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Wilfredo Jesús Blanco. dijo:

1

15 de febrero de 2022

10:20:35


Perdida sensível para la cultura universal. EPD!