El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamentó en su cuenta oficial en Twitter el fallecimiento del doctor Gilberto Silva Taboada, uno de los más grandes científicos y naturalistas cubanos, y ofreció condolencias a sus familiares y a la comunidad científica cubana.
Triste noticia el fallecimiento del Dr. Gilberto Silva Taboada, uno de los más grandes científicos y naturalistas cubanos de todos los tiempos, fundador del Museo Nacional de Historia Natural de #Cuba. Condolencias a sus familiares y a la comunidad científica cubana. pic.twitter.com/AoEcffl4H9
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 16, 2022
Nacido en La Habana el 21 de noviembre de 1927, Silva Taboada figuró dentro del grupo de científicos e intelectuales fundadores, en febrero de 1962, de la Comisión Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), presidida por el geógrafo y capitán del Ejército Rebelde Antonio Núñez Jiménez.
Integró el Consejo de Dirección del entonces llamado Museo Cubano de Ciencias Naturales, hoy Museo Nacional de Historia Natural de Cuba, desempeñándose allí como curador e investigador de mérito durante más de cinco décadas.
Poseedor de enciclopédicos conocimientos sobre la fauna cubana y caribeña, el doctor Silva Taboada atesoró una vasta producción bibliográfica expresada en cientos de publicaciones.
Merecedor de la Orden Carlos Juan Finlay, máxima condecoración que confiere el Consejo de Estado en la esfera científica, miembro de Honor de la acc y miembro correspondiente del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, Silva Taboada fue la primera persona en ser reconocida con el Premio Spalanzanni, que confiere la Asociación Norteamericana para el Estudio y Conservación de los Murciélagos.
En diciembre pasado recibió el Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la Obra de la Vida 2021, otorgado por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, del Ministerio de Cultura.
Quizá nada lo describa mejor como ser humano que los calificativos expresados por algunos de quienes fueron sus amigos, discípulos y colegas más cercanos: decencia, sabiduría, humildad, altruismo, consagración, tenacidad, nobleza, ejemplo de amor a la profesión, a su país, a la familia.
COMENTAR
Carlos Rafael dijo:
1
17 de enero de 2022
11:56:44
Jesus dijo:
2
17 de enero de 2022
12:29:20
Responder comentario