ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Fotograma de Con filo.

A Con filo le viene justo una frase de larga data en el imaginario popular: abordar cada tema con filo, contrafilo y punta. El programa, iniciativa en la que se dan la mano el ICRT, el equipo de La pupila insomne y Cubadebate, se ha ido posicionando como uno de los espacios mediáticos más útiles y propositivos para desentrañar la madeja que envuelve la realidad cubana de nuestros días.

Si bien su salida al aire respondió a determinadas circunstancias –flotaban en el aire las secuelas de la intentona de golpe (no tan) suave del 11 de julio–, prontamente se hizo patente la necesidad de regularizar su emisión e implementar ajustes pertinentes en función de potenciar su pegada.

A ello respondió su reubicación antes de la novela extranjera de turno por Cubavisión y la multiplicación de sus vías de llegada en redes sociales y plataformas digitales. Esta diversidad de opciones para acceder al contenido toma en cuenta las actuales prácticas de consumo informativo en su conjunto.

Dicho sea esto porque a veces se tiene la idea de que la televisión ha pasado de moda y no es así; si bien existen audiencias que dan la espalda a la programación televisual, y solo se conectan con (y creen) lo que circula en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube, existe también una audiencia que dedica parte de su tiempo libre a la pantalla doméstica (y sigue la radio). Y está claro que para cumplir con la propuesta de «buscar las esencias detrás de las apariencias, a rasgar la costura de la manipulación mediática, y adentrarnos en la arista filosa de los acontecimientos», tal como reza el objetivo de Con filo, deben cubrirse todos los frentes.

La efectividad del producto se debe, al menos, a tres factores: la concreción, la altura y el tono. Sin pretender agotar cada tema, las emisiones se detienen en aspectos puntuales que marcan el curso de los acontecimientos, mediante una operación dialéctica entre hechos y conceptos. Un ejemplo: el desmontaje de los odiadores profesionales (bien pagados) y voluntarios (porque les viene en gana) no dejó margen de dudas acerca del repertorio de injurias y ofensas de estos, de su baja catadura moral, de su inveterada chusmería, mientras por otra parte quedó en pie la médula de lo que entendemos por una sociedad inclusiva, abierta a la crítica, que tiene que poner mucho de sí para que se realice la aspiración martiana de una patria «con todos y para el bien de todos».

En la altura del discurso, en no dejarse arrastrar por el despropósito, se halla otra importante clave, que debe ser observada por algunos otros espacios que defienden nuestro proyecto socialista con buena voluntad, pero con armas melladas y efectos contraproducentes. No es revolucionario responder la invectiva con la invectiva, la descalificación con la descalificación, el repudio con el repudio.

Para obrar con altura se requiere el tono adecuado: desenfadado, conversacional, por momentos irónico, serio cuando tiene que ser serio, sin encartonamiento ni poses, con muy precisas referencias políticas y culturales. Michel Torres Corona lo consigue y por ello tiende puentes con la audiencia que toma también nota de la graficación adecuada, con citas audiovisuales incluidas y oportunos y simpáticos memes.

Nada fácil el reto de «hablar hoy desde una forma novedosa y a la vez crítica acerca de la guerra mediática en contra de nuestro país», afirman los realizadores de Con filo, pero lo asumen y la mayor parte de las veces dan en la diana.        

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlando Rangel dijo:

1

23 de noviembre de 2021

03:45:50


Es reconfortante contar con espacio televisivo que aborde la realidad cubana y combata la mentira servil a camisa quitada

yoyo dijo:

2

23 de noviembre de 2021

08:12:15


Exelente programa,muy esclarecedor y verdaderamente serio y veraz, con unos conductores versátiles y amenos. Ojalá hubiera otros programas como este.

Silenay dijo:

3

23 de noviembre de 2021

08:22:04


Me encanta el programa porque pone los puntos sobre la i sin tapujos y sin miedo, Cubavive

Miguel A Muñoz Cabrera dijo:

4

23 de noviembre de 2021

08:42:19


Exelente programa, que pone al desnudo todas las patrañas de nuestros enemigos en las redes sociales, con un buen guion y sin resbuscadas palabras llega a nuestro pueblo y pone nervioso a nuestros enemigos al estremo de querer matar y dejar ciego a sus conductores. nada que deberia trasmitirse a diario para reirnos en sus caras con tantas mentiras y desinformacion de nuestro Pais.

Alexander Respondió:


24 de noviembre de 2021

08:40:56

100% de acuerdo con usted

Telesforo (Deutschland) dijo:

5

23 de noviembre de 2021

09:13:43


Muy buen programa. Hace falta cooperar con" el guerrero cubano T!5" y "Cuba no es Miami", que son excelentes apuestas con pruebas contundentes contra la desinformacíon y la falsas noticias de los asalariados de "San Nicolas del Peladero de Miami", en esa Rep. Indep, Sobre todo que llega a un público más amplio y a la juventud. De esa forma seles muestra la verdad y las intenciones manipuladoras con informaciones concretas y practicas.

margarita suarez gonzalez dijo:

6

23 de noviembre de 2021

09:28:17


CON FILO SI DA EN LA DIANA.FELICIDADES SIGAN PÁLANTE!!!!

Eduardo dijo:

7

23 de noviembre de 2021

09:33:14


EXCELENTE, programa. Despeja dudas. Dice nuestra verdades y realidades. Es crítico y con excelente conducción. Éxitos les deseo!

Renato Peña dijo:

8

23 de noviembre de 2021

11:10:00


He visto el programa, me parece ágil, dinámico, que llega con ideas y mensajes concretos y sintéticos, una gran propuesta. Felicitaciones

Maylen dijo:

9

23 de noviembre de 2021

12:24:05


Me resulta interesante cada programa, muestran evidencias q en mi opinion son puntuales ñara mostrar al mundo la realidad de el acontecer en nuestro país y demostrarle a los que se dejan confundir cuan lejos de la verdad pueden llegar a estar

Aliuska dijo:

10

23 de noviembre de 2021

14:17:12


De acuerdo con esta crítica sobre el programa. De seguro también irá perfeccionándose. A veces me río más que con "A otro con ese cuento".

Duniesqui dijo:

11

23 de noviembre de 2021

15:04:50


Nuestros abuelos siempre decían que la ironía era sinónimo de irrespeto y burlas. Sin embargo, Con filo, hace gala de una excelente ironía respetable, en materia política, desnuda al enemigo entre risas, expone verdades soplando la hojarasca, siempre evadiendo ofensas, obscenidades y vulgaridad; !y eso es arte!!!

Roxana dijo:

12

24 de noviembre de 2021

08:09:45


Grandioso!!!! Lo espero con más deseo que la mejor novela que puedan proyectar. Esos muchachos están escapa'os y no me los pierdo jamás. Ese es el lenguaje y la manera de llegar "fuerte y claro" y espero que no crean para nada a los robot programados en las redes para criticarlo y recriticarlos y hasta intentar humillarlos. Ya sabemos que en la mayoría que ni siquiera viven en Cuba y que solo son eso ROBOTS Quisiera que dedicatan un programa a esos ataques que hacen a los sitios de esre mismo programa y a las prensas nuestras en las redes. De las cuales practicamente se apoderan ESO ES REAL Espero no lo quiten jamás. Este prigrama como la Pupila, llegaron oara quedarse Les prefiero 1000 veces más que al si de filo se trata me quedo con este y guardo en gavetas a Pánfilo que ya no se conforma con dar filo al Pan sino a todo lo que sea fitiquisar a nuestro sistema socilaista y la revolución Gracia

Ricardo dijo:

13

24 de noviembre de 2021

08:26:01


Este espacio es extremadamente importante y más ahora cuando Cuba está sometida a diario a impresionante y multifuncional guerra mediática que en muchos casos es tan bien manipulada y "servida" que puede confundir a muchos jóvenes cubanos . No podemos desmayar y aplicar lo mismo que en su momento escribió nuestro José Martí cuando dijo (no recuerdo con exactitud): Si la guerra que nos hacen es a ideas, hagamos la respuesta a ideas. Un abrazo... y Adelante!!!!

Ruben ortiz dijo:

14

24 de noviembre de 2021

08:41:28


Desearía para mi cuba todo lo mejor esperemos que cambie todo y no se cómo será porque hay demasiadas cosas por resolver y cómo puedo ser parte de la solución

Cari dijo:

15

24 de noviembre de 2021

10:17:59


Muy buen programa, especial para el pueblo en general. Cómo me gustaría que algo así se pudiera hacer con el programa del guerrero. Especialmente por la juventud. #Cubavive.

Ernesto dijo:

16

24 de noviembre de 2021

11:30:43


Excelente programa, lo veo cada vez que lo dan, no se dejen provocar y continuen desde su espacio enfrentando a todo el que nos quiera hacer daño. Les deseo mucha suerte y se que hay programa para rato.

Roberto Pareta Beltrán dijo:

17

4 de diciembre de 2021

19:51:13


Este programa es excelente, no me pierdo ni uno, debe intencionarse su visión en las clases de la enseñanza media y Superior. Yo lo hago y los alumnos lo agradecen, por su estilo serio cuando hay que serlo e irónico casi siempre, porque nuestros eternos enemigos no acaban de entender que Cuba jamás perderá su amor propio ni tampoco dejará de estar en Revolución, por demás única e irrepetible. Ellos hacen posible con cada una de sus anormalidades que se refuercen nuestras convicciones. Larga vida al programa.