ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Facebook

Desde el 12 de noviembre de 2021 y hasta el 30 de abril de 2022 tendrá lugar la XIV Bienal de La Habana que, con articulación entre la escena virtual y presencial, contará con tres actos.

Con un carácter flexible debido a la compleja situación epidemiológica que vive el país, y diseñada como una pieza de arte, cuyo proceso es tan importante como la pieza terminada, la cita se rige bajo el lema de Futuro y Contemporaneidad, informó CubaSí.

Esos tres momentos en los que acontecerá la cita han sido definidos como experiencias: Preámbulo, La Habana de Bienal y Regreso al porvenir.

En el primero de ellos se propone un acercamiento a la creación artística desde la academia, tomando como eje central la sostenibilidad del planeta, la posibilidad de crear nuevas narrativas para alcanzar un futuro mejor.

Con la segunda experiencia se pretende reactivar la vida cultural de la ciudad, incidiendo en los espacios físicos con las obras de creadores locales y proyectos internacionales como las bienales de Cuenca, España y Bucarest, Rumanía.

Tomando como hilo conductor la crisis ecológica del planeta, la Bienal prestará atención también a los discursos de los países subdesarrollados, ubicados al margen de los centros de poder, en tanto impulsará acciones desde la teoría y la práctica que evidencien el carácter emancipatorio de la cultura, añadió CubaSí.

Por otra parte, el apartado académico, que acontecerá del 12 de noviembre al 5 de diciembre, combinará la modalidad presencial con la virtual, permitiendo la participación de ponentes foráneos que no puedan viajar a La Habana.

En esta edición, la curaduría de la bienal cuenta con el trabajo de reconocidos especialistas: Margarita Sánchez, Nelson Herrera, José Manuel Noceda, Pepe Fernández, Yanet Oviedo y Carlos Alberto Díaz. 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Edilberto Sierra Rodriguez dijo:

1

31 de agosto de 2021

00:03:01


Buen diseño de presentacion y las estrategias acertadas! Soy artista plastico, participe en la primera bienal por invitacion! Como podria partipar en esta convocatoria y cuales serian las condiciones ? Gracias

Gastón Fabricio Macías Sánchez dijo:

2

31 de agosto de 2021

12:30:59


Hola mucho gusto! ! Soy artista plásticos, pintor y escultor y me gustaría participar. Que necesito y que debo hacer, por favor... Les agradecería darme detalles e infirmación

Gastón Fabricio Macías Sánchez dijo:

3

31 de agosto de 2021

12:32:55


Saludos Cordiales! !