La joven realizadora española Ana Hurtado se adentró en Cuba de la mano del cine, y hoy se siente «escandalizada y furiosa» por las manipulaciones en torno a la isla caribeña.
La documentalista declaró a la agencia Prensa latina: «Que hablen de las manifestaciones del 11 de julio, así fuesen en su mayoría provocaciones, es entendible, pero que la prensa española no diga una palabra del acto de apoyo a la Revolución el 17 de julio, es un escándalo».
«Son acciones desestabilizadoras, porque es normal que haya gente insatisfecha por la escasez en un país que lleva sufriendo más de 60 años de bloqueo económico. Lo que no es normal es que se mantenga, aún en medio de la pandemia del coronavirus», dijo a Prensa Latina.
Ana viajó a Cuba en 2017 con la idea de filmar lo que sería una muestra bucólica de la realidad de la isla caribeña, pero cambió de parecer ante «la fuerza de la afrodescendencia, las raíces y la cubanía».
Volvió a la Mayor de las Antillas ese mismo año y dos veces más en 2018 y de estas visitas le nació su documental de 60 minutos, Herencia, con buena acogida en España dentro de una azarosa andadura para lograr mayor difusión.
Andaluza de pura cepa, aunque afincada en Barcelona en los últimos 10 años, afirma que su amor por Cuba y su gente le fluyó de manera natural, «y se hizo permanente con el documental».
«Una que tiene formación de reportera, da miedo detectar cuánta manipulación hay alrededor de Cuba y cómo el mismo modelo que ensayó Estados Unidos contra Venezuela intentando su caída, lo repite ahora con la Isla», comentó la artista.
COMENTAR
Delfina Caraballo dijo:
1
24 de julio de 2021
17:41:14
Gilda dijo:
2
25 de julio de 2021
11:04:36
Minia Respondió:
25 de julio de 2021
20:22:38
Vivian Respondió:
26 de julio de 2021
05:37:53
Eliceo Respondió:
26 de julio de 2021
08:26:24
yia dijo:
3
25 de julio de 2021
23:18:59
Ralph Ralph dijo:
4
26 de julio de 2021
18:37:07
Responder comentario