ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Pastor Batista Valdés

Dando continuidad a las afectaciones en los servicios de transportación provocadas por las intensas lluvias en las provincias orientales, el Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila informó sobre las últimas acciones y decisiones tomadas desde el ministerio y las autoridades provinciales del transporte de las provincias implicadas.

En Guantánamo, señaló, se mantienen suspendidas las salidas de Ómnibus Nacionales con origen y destino al municipio de Baracoa (enlace con Camagüey, Santiago de Cuba, Guantánamo y La Habana) hasta que el estado de los viales permita su reanudación.

En relación al ferrocarril, precisó, las autoridades ferroviarias comprobaron el buen estado de las vías y el servicio de trenes nacionales continúa asegurado en la ciudad de Guantánamo, pero se puntualizan otras afectaciones en la provincia.

Las transportaciones en el municipio Maisí se encuentran suspendidas y se han realizado trasbordos con servicio intermodal de los pasajeros del tren nacional hacia Baracoa y Maisí.

Al respecto el titular del sector explicó que persisten afectaciones por deslizamientos en el viaducto La Farola que limitan el tránsito nocturno; además, sigue interrumpido el paso por el puente alternativo de Imías, y se trabajan los accesos al puente de Yacabo.

Comentó que se han dispuesto ómnibus de Ómnibus Escolares y de la Empresa Provincial de Transporte para apoyar a los del municipio San Antonio para posibles evacuaciones; dichos medios permanecen en la zona listos para responder.

En Santiago de Cuba se activará el Ramal 1 para permitir la entrada del tren; mañana se pondrá en servicio el Ramal Refinería para el movimiento de combustible desde la refinería.

De igual modo se prevé activar el Ramal 2 el día 4 de octubre, sujeto a la llegada de recursos adicionales enviados desde la nación. Permanece afectado el servicio habitual en las áreas tecnológicas de la Empresa de Revisión Técnica Automotor (ERTA) por inundaciones; ya se trabaja en el drenaje de esas zonas.

En relación a las vías del Plan Turquino Rodríguez Dávila apuntó que serán inspeccionadas una vez cese la lluvia. Siguen incomunicados tramos en Guamá y Baconao, donde fuerzas de la Unidad de Construcciones Militares y la ECOI 55 trabajan para restablecer el paso.

También se garantiza la atención de pacientes de hemodiálisis: los casos de zonas de difícil acceso se aseguran mediante hospitalización.

En Las Tunas continúan las maniobras para encarrilar la última tolva afectada en el puerto de Carúpano, se estima concluirlo durante la jornada de mañana. Mientras tanto, los servicios de transporte en la provincia permanecen con normalidad y están listos los medios para cualquier contingencia.

El resto de las provincias de la región no reportan afectaciones relevantes al servicio de transportación.

Agradecemos la labor de las brigadas de viales, de los ferroviarios, el personal de los puertos, de Ómnibus Escolares, las Empresas provinciales de transporte, las autoridades locales y los cuerpos de emergencia que trabajan coordinados para restablecer la normalidad.

Pedimos a la población mantener la prudencia en los desplazamientos, atender las indicaciones oficiales y consultar los canales institucionales para información actualizada, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.