La tercera edición de la Jornada Teatro de enero, en Cárdenas, Matanzas, acontecerá desde este martes 19 y hasta el viernes 22 de manera online, debido a las actuales condiciones epidemiológicas que vive Cuba, y especialmente el territorio matancero.
El certamen, organizado por la FEU y el Consejo Nacional de Casas de Cultura (CNCC), tendrá como sede principal la Casa de cultura Gonzalo Roig. Se desarrollará bajo el eslogan de «Teatro de enero a distanciamiento» y contará con un programa diseñado, especialmente, para impactar en las redes sociales, a través de las sesiones Selfies de enero, Telones de enero, Flash de enero, Homenaje de enero, Directores de enero y Mensajes para enero.
Con el nombre de Teatro de enero, el comité organizador ha habilitado un canal en YouTube, desde donde se exhibirán obras de grupos universitarios invitados, tales como Atrios Teatro (Pinar del Río), La Corniza (Las Tunas), Nómadas Teatro y Alarcos Teatro (ambos de La Habana), y el grupo anfitrión Teatro Visados. También tendrá su momento el grupo Teatro del Retorno (San Antonio de los Baños), de Artemisa, perteneciente al Sistema Nacional de Casas de Cultura.
La idea, según publica el portal Cubarte, del Ministerio de Cultura, surgió durante la participación del grupo anfitrión, que dirige Roylin Selma, en el XXIV Festival Nacional de Artistas Aficionados de la FEU, celebrado en Ciego de Ávila en 2018. Más allá de aspirar a un festival competitivo y de exponer obras solamente al público universitario, busca expandirse y también ser protagonista en comunidades, de modo que el grupo de espectadores más heterogéneo pueda divertirse —condición esta inherente al arte de las tablas— con esta fiesta teatral de carácter anual.
Este año, han explicado los organizadores, la particularidad de la jornada es el surgimiento de nuevos escenarios de comunicación y diálogo, que dan luz y arte a través de las plataformas virtuales. Aquí es decisiva la fuerte presencia de los grupos participantes, la mayoría acreditados con la categoría nacional concedida por el CNCC, que muestran sus procesos creativos y resultados de trabajo, bajo la égida de los profesores instructores de arte, de las distintas universidades.
COMENTAR
Responder comentario