ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Netflix estrenó en su plataforma La red Avispa y la película se está viendo y comentando.

El principal valor del filme de Oliver Assayas es que, fiel a la verdad histórica, resulta explícito en cuanto al derecho que asiste a los cubanos de infiltrarse en organizaciones contrarrevolucionarias del exilio de Miami y velar así por la seguridad de su país, acción vital para detener la ola de atentados terroristas de los años 90 del pasado siglo, bajo la complacencia del Gobierno estadounidense.

El filme está lejos de ser un manifiesto en favor «de la causa cubana», como alegan los recalcitrantes que nunca faltan, y desde el punto de vista artístico tiene aciertos y deficiencias (ya señalados en estas mismas páginas, en ocasión de su estreno durante el último Festival del Nuevo Cine de La Habana).

Pero la contrarrevolución vociferante no perdona, y así como llenó de diatribas el filme, y lo boicoteó en Miami sin verlo –solo conociendo que había sido presentada en el Festival de Venecia (2019) una historia sobre los Cinco Héroes–, ahora vuelve a rabiar con la exhibición, recién comenzada por Netflix, y reúne firmas entre la claque ardiente para clamar por su desaparición del escenario que propicia la máxima plataforma global de streaming.

«Queremos que Netflix elimine de su cartelera la película La red Avispa por daños y perjuicios», se exige de manera ridícula en un documento en el que también se expresa que la película «defiende a los espías castristas asesinos, sentenciados en Estados Unidos».   

Viejos esquemas, reiteradas mentiras, patéticas posturas, no frente a una película vasta, polémica, reveladora, imperfecta, sino contra la verdad como una casa que de ella se desprende, y que los firmantes de la misiva –sin argumentos sólidos para discutir– pretenden borrar del mapa por todos los medios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yo soy dijo:

1

26 de junio de 2020

12:25:16


Excelente articulo una vez mas el gigante de las 7 leguas nos teme teme a nuestros medicos y enfermeras ,teme a nuestros deportistas y sus exitos teme la memoria de mi comandante , Teme aRaul ,Dias canel ,teme a losaplausos de nuestro publo que diariamente se hacen a nuestros heroes de la salud, temen a Elpidio Valdes y su caballo palmiche, TEMEN Y NOS RESPETAN PORQUE JAMAS TRAICIONAREMOS LA GLORIA QUE SE HA VIVIDO HONOR Y RESPETO A TODOS LOS QUE EN DIFERENTES TRINCHERAS DEFIENDEN EL CULTO DE LOS CUBANOS A LA DIGNIDAD PLENA DEL HOMBRE SER LIBRES E INDEPENDIENTES

juviel Respondió:


28 de junio de 2020

10:19:37

Magnífico comentario, muy cierto el imperio nos teme y entre más poderoso se hace más nos teme, aplausos a todos aquellos que desde su trinchera cada mañana se levantan y hacen revolución en este pedazo de tierra pequeña que por más que quiera el imperialismo y sus medios de difusión apagar nuestra luz no pasaremos desapercibidos, #YoSoyFidel, #SomosContinuidad.

BENJAMÍN castillo dijo:

2

27 de junio de 2020

00:35:56


BUENA PELÍCULA ME ENCANTÓ LA MAFIA DE MIAMI NO PUEDE CON CUBA

Carlos H. Medina Disx dijo:

3

27 de junio de 2020

23:21:07


Cuando la veremos en los cines y TV cubana

Nelson E Vega dijo:

4

29 de junio de 2020

21:43:18


La gusanera nonca esta contenta con nada. Para una persona que no conoce la historia de los cinco es una forma de ponerse al dia con algunos momentos de la lucha que ha tenido que lidear Cuba para combatir el terrorismo de la mafia gusanera de Miami. Yo, como conozco la historia la vi como un docuemtal aun caundo esta lejos de serlo.

Damaris Soto Reyes. dijo:

5

18 de septiembre de 2020

11:12:54


La verdad se impone y conocerla es cultura, las generaciones que vivimos ese lamentable episodio con los valientes cubanos que entregaron su juventud por la patria merecen compartirla para otras generaciones.