La empresa de entretenimiento Netflix adquirió los derechos de exhibición en Estados Unidos y en otros territorios de la película Red Avispa, de Olivier Assayas, según informaron publicaciones estadounidenses.
«Se cree que el gigante de la transmisión compró los derechos mundiales para proyectar la película, dejando de lado, entre otros territorios, China, Europa del Este, Grecia, Portugal, Italia y Medio Oriente», informa el sitio digital Cubadebate.
Tomando como base el libro Los últimos soldados de la Guerra Fría, del escritor brasileño Fernando Morais, el filme cuenta la historia de los Cinco Héroes, infiltrados en Estados Unidos durante la década de 1990, para advertir a Cuba de atentados terroristas provenientes de grupos instalados en la Florida, planificados por organizaciones contrarrevolucionarias radicadas en Miami.
El director del filme expresó previamente a Variety que la película, ambientada en Cuba, era una posibilidad remota debido al tema político y las dificultades de financiación, y que Red Avispa explora «la política moderna, el inframundo de la información moderna y la información errónea, que en ese momento llamamos propaganda».
Gerardo Hernández Nordelo, uno de los Héroes Cubanos y líder del grupo infiltrado, posteó en su cuenta de Facebook: «¿Y ahora qué hará la “industria del odio” de Miami, los que creen que el sol se puede tapar con un dedo, y aspiran a que el mundo crea que la historia no es como se ha demostrado que es, sino como ellos quieren que sea? ¿Van a boicotear Netflix...?». (Redacción Cultural)
COMENTAR
031083 dijo:
1
27 de enero de 2020
07:42:32
Responder comentario