ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada del Twitter del Presidente

El Estado-nación no es un fenómeno natural, no existió siempre. Es una creación humana, una construcción de carácter político. Y, como tal, algún día desaparecerá.

El estudio de la historia demuestra que la nación no es más que una de muchas otras formas en las que los seres humanos hemos ido organizando nuestras sociedades. Las comunidades que antes se agrupaban en polis o ciudades, o en feudos, fueron fundiéndose bajo una única simbología, que sirvió de plataforma ideológica al Estado moderno.

La misma idea de Cuba es una construcción de carácter político. La noción de Patria que hoy defendemos es fruto de arduas luchas y de un proceso gradual -pero siempre intenso- de formación de una identidad, alrededor de una historia y de principios o valores. Cuba y sus símbolos nacionales fueron en su momento el proyecto de personas que pensaban que lo mejor para el pueblo era la independencia.

Ese proceso no ha estado exento de contradicciones. La Bandera de la Estrella Solitaria fue enarbolada por primera vez por Narciso López, en el contexto de una expedición con carácter anexionista. De ahí sus colores, idénticos a los que refleja la bandera estadounidense y que son, después de la Revolución Francesa, los colores asociados al republicanismo.

Como símbolo al fin, la bandera fue resignificada. Agramonte y otros independentistas defendieron su formalización en Guáimaro, en el año 1869, como bandera de la República en Armas, porque ya había sido derramada la sangre de cubanos bajo esa insignia.

Lo que hoy entendemos como nación cubana, como cubanidad, tiene imprescindibles raíces en esos momentos históricos. La lectura fría y objetiva de estos sucesos, la comprensión de la nacionalidad como un proceso político e histórico podría llevar a alguien a restarle el alcance de sus dimensiones a la bandera (o a la propia noción de Patria). Algunos, de esos que gustan del boutade para impresionar, podrían decir que la bandera no es más que un pedazo de tela... Y desde alguna mirada tendrían razón.

Pero la bandera no es solo eso. La bandera es un símbolo por el cual murieron miles de personas en esta tierra (y fuera de ella). Por afán de irreverencia, no se puede desconocer la historia de una nación y de un pueblo.

Una ofensa a ese símbolo es una ofensa a todos los que nos sentimos parte de esta comunidad histórica que hemos dado en llamar Cuba. Por ello lo fue que un marine yanqui se encaramara en la estatua de Martí para ultrajarla, o que dos antisociales se mezclaran en el lucrativo negocio del vandalismo pintando con sangre animal los bustos del héroe.

También es una ofensa pretender subvertir una canción que ya forma parte del patrimonio colectivo, o intentar deslegitimar un movimiento que representó lo más alto de la estética y el arte revolucionarios. Ojalá y el Movimiento de la Nueva Trova pueden servir de ejemplos.

Habría que oponerse siempre a esa particular resignificación.

No hay entonces una «licencia poética universal» ni otro eufemismo que opere como patente de corso, si la finalidad o el resultado de un acto (incluso de un acto que se pretende «artístico») es la injuria y el ultraje. Para ello tenemos leyes, no solo las penales sino también la reciente Ley de Símbolos Nacionales. No es fútil recordar que, incluso en el ordenamiento jurídico internacional, se reconocen como límites a la creación y expresión artística al orden público y a la moral.

Por supuesto, todo enemigo de la Revolución cubana hará de estas provocaciones su agenda principal. En la idea de nación, en el proyecto de dignidad y soberanía de este país, la Revolución halla uno de sus baluartes principales. Si los seudomarxistas y sus dogmas pretendieron abjurar por completo de la nacionalidad, el socialismo cubano ha hecho de la Patria un componente fundamental del discurso y del quehacer político.

Sí, esa Patria que es, en definitiva, una creación humana, una construcción política. Esa Patria y esa bandera podrían desaparecer solo si no existieran fronteras ni divisiones entre nuestra especie, y la civilización humana se refunda bajo una sola bandera.

Patria es humanidad, dijo Martí. Pero además dijo que el patriotismo era la mejor levadura de todas las virtudes humanas. Lo sigue siendo, no pretendamos negarlo aún. Incluso cuando no necesitáramos ni bandera ni escudo ni himno porque hemos llegado a otro ideal de desarrollo universal, se le seguiría brindando a los símbolos que hemos defendido un solemne respeto.

La sociedad futura y más justa que queremos construir no debe, no puede erigirse sobre la desmemoria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos dijo:

1

11 de marzo de 2020

05:11:01


Soy de la generación que creció escuchando las canciones de Silvio, aprendí a respetarlo por la belleza y el mensaje de las mismas, pero sobre todo, por su valor y firmeza de ideales en defensa de nuestro pueblo, por sus presentaciones solidarias en Cuba y otros paises, para los más humildes. Por eso, me dolió ver que los enemigos de Cuba ahora utilizan sus palabras para atacar nuestro proyecto social. El mayor error que puede cometer una transformación social profunda es pecar de ingenuidad. Nadie duda la existencia del poderoso enemigo del norte y sus lacayos obedientes de otros espacios y geografías. Convencido estoy, que una estrategia del Imperio para la dominación de otros pueblos es arrancar de los mismos el orgullo por su Historia, denigrar a sus Héroes, desvalorizar sus Símbolos Patrios, poner en duda los Paradigmas y finalmente, sembrar un vacío espiritual, la apatía, el desencanto. Cuando alguien, por voluntad calculada o por simple ignorancia, ataca nuestras raíces y valores, le hace el juego a quienes pretenden destruir no ya la Revolución, sino a la propia nacionalidad cubana. Imposible comulgar con quiénes pretenden ahogar nuestra economía, desunirnos y vaciar de contenido patriótico nuestras conciencias. Está demostrado que el camino de las concesiones, en aras de la paz, solo ha conducido a la derrota frente al poderoso y taimado Imperio del norte. Paz sí, pero con respeto. Este señor que mancilla nuestra bandera, no me atrevería llamarlo artista. Si artista de profesión, entonces igual no tiene inmunidad ni licencia frente al cumplimiento de la ley y sobre todo, está obligado como cualquiera, o incluso más, a respetar las tradiciones y normas morales de la sociedad. La derecha de Miami se esfuerza en dar aires de "respetabilidad" a delincuentes, mercenarios y cualquier gusano que les haga el juego: "periodista independiente", "artista", "escritor", "objetor de conciencia", etc. O al menos que inspire compasión: "victima de la represión", "preso político", "familiar", "perseguido" y así todo un arsenal de propaganda manipuladora. Por suerte, frente a cada capitulación de un Zanjón nuestra historia recoge una Protesta de Baraguá.

Ernesto caspio dijo:

2

11 de marzo de 2020

06:47:07


Considero que desde nuestra cuba y sus diferentes medios de comunicación e información deberían ser más agudos en desenmascarar y mostrar la verdadera cara de quienes desde el interior y exterior se muestran como “artistas” “defensores de derechos humanos “ “ patriotas””perseguidos políticos” “ víctimas de la reprensión del sistema cubano “ !!!! Resido en Miami y veo a diario como se ataca con toda intención los iconos de nuestra cultura , historia !!! Se pretende no tengo duda borrarnos nuestros símbolos e iconos y nuestra historia !!! Se muestran a diario las fallas de nuestro país !!! Pero peor aún se trata a diario de sembrar la matriz en la juventud de aquí “ que no son el cacareado exilio” de que la dictadura de Batista fue la época de mayor prosperidad económica ,cultural , educacional “ y que la revolución significa involucion para cuba !! La batalla ya lo decían marti y Fidel !! Que se nos hace es de ideas !!! Demos la batalla pero para ganarla !!! Hay que ser más “ agresivos “ si cabe el término , más agudos y desenmascaremos cada personaje del llamado exilio !!! Falsos periodistas , escritores seudoartistas , se uso intelectuales que viven del mercenaries mis más despreciable !!! Es solo una de mis humildes sugerencias !!! Excelente artículo !!!!

Ernesto caspio dijo:

3

11 de marzo de 2020

06:52:48


Hoy día se está atacando con toda mala intención la figura de Silvio Rodríguez y la nueva trova !!!! No podemos callar ante la guerra sucia mediática que lleva más de 60 años pero cada día la hacen con más agudeza !!! Y no debemos subestimarla !!!! Hay muchos personajes nefastos de todo tipo en Miami y el mundo !!! Desenmascaremos a cada uno !!

Joel Ortiz Avilés dijo:

4

11 de marzo de 2020

08:39:42


Tenemos que estar alertas y muy vigilantes, porque esta camarilla se encuentra "agonizando" y en asficia total; ya que todas las fórmulas aplicadas contra nuestro pueblo; para "ablandarlo" y obligarlo a abandonar la obra de la revolución; que significa dejar de ser Socialistas, antimperialista, internacionalistas... .abandonar la obra revolucionaria que generaciones de cubanos fraguaron a base de luchar, resistir, desprenderse de todo lo material, dejar sus seres queridos o verlos morir en el combate....también se puede convertir en atentados, sabotajes, guerra biológica,como los que ya hemos vividos. La vigilancia revolucionaria no la podermos descuidar y menos ahora.

Beatriz Corona dijo:

5

11 de marzo de 2020

09:18:10


Error en el nombre del autor de este articulo. Por favor rectificarlo, es: Michel E. TORRES Corona. Saludos.

Abel dijo:

6

11 de marzo de 2020

11:57:45


Más antipatriótico que usar la bandera como instalación de arte es apresar a un cubano sin juicio previo porque alguien pensó que estaba dañando la pripiedad social. Contribuir a que se acuse a Cuba de ser un estado autoritario, que no respeta las libertades artísticas y los derechos humanos de libertad de pensamiento sí es grave porque contribuye a crear las razones, injustas o no, para continuar con el bloqueo y la mala imagen que tiene nuestro gobierno de un solo partido cuyos dirigentes no los elige el pueblo. Los que apresan cubanos sin juicios son de los que debemos cuidarnos y combatirlos. Somos un pueblo educado y por eso no se puede pretender que todos pensemos como el gobierno. Al igual que Silvio estoy cansado de leer cada semana una noticia de redadas, detenciones, contra jóvenes que piensan de forma diferente. No todos trabajan pagados por el imperio, muchos realmente creen que este país debe cambiar y hay que oirles porque tienen derecho, porque son cubanos y este gobierno es para el bien de todos, no solo para los que lo apoyan.

Rubert Domínguez Respondió:


11 de marzo de 2020

13:14:40

100% de acuerdo con usted!

Jade Respondió:


11 de marzo de 2020

18:03:19

Abel, "redadas, detenciones, contra jóvenes que piensan diferente", el año pasado intentó ser la película, hoy es utilizar la bandera como "instalación de arte", que imaginativos son, esperemos a ver mañana que se les ocurre, mire este país está intentando cambiar, y está cambiando a partír de sus errores pero veo que tiene que ser de la manera que a unos cuantos les guste; y lo de un sólo partido Ojalá y no nos pase lo que a Brasil o Bolivia.

Carlos Respondió:


12 de marzo de 2020

08:42:24

Somos un estado de derecho y tenemos todas las vías creadas por el mismo para expresar nuestro desacuerdo con lo mal hecho y posteriormente verificar que se ha hecho al respecto. Estamos bajo una cruel guerra, que aunque no utiliza fuerzas militares puede causar incluso mucho mas daño. El capitalismo ha demostrado que es un sistema crea grandes desigualdades , sólo unos pocos países capitalistas tienen un "buen nivel de vida" y en la restante inmensa mayoría este aspecto es desastroso, es por ello que su destino está sellado y caerá inevitablemente pero no debemos alargar este proceso inevitable haciéndole el juego a los estertores de su agonía. No necesitamos cambios ideológicos, ni políticos, necesitamos luchar contra los males que generan esta guerra sin cuartel y que son la corrupción, la malversación, etc. y que nos encontramos a diario en nuestro paso utilizando los canales adecuados al efecto, como dije al inicio. De todos los defectos que nos acusa el imperialismo, el mismo los tiene y no tiene a nadie haciéndole una guerra sin cuartel como el sí la hace. Nos acusan que tenemos un único partido, ellos también tienen uno sólo, el de los ricos y poderosos y no hay cabida en su sistema electoral para que otro partido triunfe. La diferencia es que nuestro partido es de una gran mayoría (el pueblo) y el de ellos de una minoría (los ricos y poderosos). Cualquier vía no convencional y que no se ajuste a las estatuidas por nuestro gobierno es hacerle el juego al enemigo más grande que tiene la humanidad, el imperialismo, y por supuesto en los casos que violen la ley deben ser combatidos enérgicamente.

raulin Respondió:


12 de marzo de 2020

12:30:54

Desgradiadamente usted expresa desprecio por nuestros principios de revolución, casi seguro usted no conocio los otros regimenes de batista ni los que lo antecedieron, hace tiempo los incultos desprecian nuestro sistema pero estoy seguro que si usted fue a la escuela fue gratsi, si se ha enfermado lo han atendido gratis y si hoy no hay mdicinas es gracias al bloqueo americano. En muchos paises incluidos los EUA que presumo usted se siente bien el pueblo no elige al presidente, alcades,gobernadores ni senadores eso lo hacen los estados y los ricos que tienen dinero no los hambrientos.

Daniel Guerra dijo:

7

11 de marzo de 2020

13:07:42


Excelente artículo. Muy oportuno en estos tiempos en que algunos evitan salpicarse con el repello y el fino de los que edifican el bien común. Gracias Michel, gracias Martí, gracias Cuba.

Ismail Hernandez Alonso dijo:

8

11 de marzo de 2020

14:47:08


A muchos cubanos les es vergonzoso cantar el himno, a otros nos llena los ojos de làgrimas la emosiòn y el orgullo de ser cubanos bajo cualquier circunstancia, mucho màs cuando se ecuchan las melodiosas notas y sube a lo alto del mastil la bandera màs bella del mundo, la de Narciso Lòpez esa que nuestros màrtires dignificaron con sangre y que los cubanos dignos le hemos dado el lugar que merece, porque como dijera Bonifacio Byrne "al cubano que en ella no crea se le debe azotar por cobarde" Viva CUBA"

Alejandro dijo:

9

11 de marzo de 2020

14:47:38


Ojalá que los que hoy tratan dedesacreditar la fígura y la obra de Silvio Rodríguez tuvieran el valor de llevar el arte y la cultura a donde él la ha llevado, sin cobrar nada a nadie y si aportando cultura,esparcimiento, alegría y pensamiento. Tenemos que redoblar todo lo que se pueda hacer en intéres de la educación patríotica e ideólogica de nuestra sociedad(Niños, Jóvenes, Adolecentes, Adultos de todas las edades), nadie debe estar excento de esta, pues los ENEMIGOS no cesan en sus empeños y van desde la musíca, las novelas, series, las TICs y todo lo que puedan hacer, hay que repetir sin miedo alguno las consignas de : PATRIA O MUIERTE/SOCIALISMO O MUERTE y una muy importante ABAJO LOS YANQUIS y sus alíados, sin temor, ellos no son, ni seran amigos de CUBA, ellos son como decía victor jara ...son americanos..., a ellos como nos lo dijo el CHE...ni un tantico así... , hay que divulgar lo rapiña quen han sido los Yanquis en cada una de sus guerras, odiarlos a la saciedad. Tenemos que ser divulgadores por todas las vías y medios de divulgación de nuestra ríca HISTORIA, de sus PROCERES, de nuestros Combatientes Internacionalistas, de nuestros Educadores y Personal de la Salud que han puesto el nombre de CUBA en lo más alto por la Dignidad y Valores que nos caracterizan, tenemos que reiterar y hablar más de la obra y del pensamiento de FIDEL, de lo que en reiteradas ocasiones hablo para los jóvenes y pueblo en general. Tenemos y debemos no ser tan ingenuo ante situaciones que se nos puedan presentar, ser objetivo, proactivo y racional cuando lo requiera la situación que se presente, pero no dejar de actuar, no hacer de nuestra prensa lo que quieren nuestros enemigos y salirle al paso a cualquier tipo de acciones que le hagan juego a los enemigos y sus mercenarios que tenemos en suelo patrío, que las Calles en Cuba son de los REVOLUCIONARIOS y en CUBA mandamos los CUBANOS.

Carlos Respondió:


12 de marzo de 2020

15:14:38

Total e incondicionalmente de acuerdo con usted

Xiomara dijo:

10

11 de marzo de 2020

22:23:53


La bandera cubana es tanto nuestra (los que vivimos aqui) como de cuaquier cubano que viva en el lugar mas alejado de la isla. Todos somos cubanos.

Francisco Ruiz dijo:

11

12 de marzo de 2020

08:00:36


Los cubanos somos una nación. Y por ello somos invencibles. El orgullo de ser cubano es la forma de vivir de uno de los martianos y fidelistas que somos los de verdad. Lo que ha luchado el pueblo cubano por su independencia y libertad es obra de titanes. Y ese espíritu se profundiza con cada intento imperial usando a lacras y desperdicios como viles rascatripas. Tendrían que borrar a Cuba de los mapas. Y ni así!

alexander romero lugones dijo:

12

12 de marzo de 2020

08:29:58


Pues solo digo que hay que seguir las ideas de nuestro pueblo y de neustros héroes ,éso si es humanidad y patriotismo además de contituinidad y es la contituidad de nuestra revolución,nuestro propio triunfo...

R.F.Castillo dijo:

13

12 de marzo de 2020

10:26:44


Para todos los bendepatrias, gusanos y demás alimañas, sepan que: "Si desecha en menudos pedazos se llega a ver mi bandera algún día nuestros muertos alzando los brazos la sabrán defender todavía", como expresara el poeta Bonifacio Birne. Desde Cuba para el mundo: -Queremos vivir en paz y armonía con los demás pueblos, pero si nos hacen la guerra nuestra posición es "Fusil contra Fusil", palafraseando a Silvio.

Idania Rosa dijo:

14

12 de marzo de 2020

15:38:37


A los mercenarios dentro y fuera de aqui, esos no tienen patria, ni bandera, ni himno, ellos son solo pobres diablos, el que no quiera buscarse un mal grande, que no se meta con cuba, con sus hijos todos, pero mi bandera mi patria no traten de empañarla con sucias mentiras, es cierto que tenemos gozos y sombras, ninguna sociedad es perfecta, pero con la mia gusanos viles no se metan, recuerden a Girón, al escambray, a los rebeldes en la sierra, queremos paz para poder vivir pero no ser sumisos ni mercenarios, ni bajar la cabeza, cuidado con eso, bajar la crezta, primero muertos.

jorge palma dijo:

15

13 de marzo de 2020

09:39:19


Muy bueno ese articulo del autor Michel Torres. Todos debían leerlo, pues en verdad que a la guerra que se nos hace ,debemos responder con palabras como esas que demuestren con cientificidad y basado en nuestra historia, el papel de la cultura , de nuestros artistas, de los símbolo patrios, en la formación de nuestra nacionalidad y la dignidad de nuestro pueblo.

PABLORTI dijo:

16

17 de marzo de 2020

13:43:26


YA NUESTROPAIS HA SUFRIDO TANTOS ENGANOS, TRAICIONES Y MALAS INTENCIONES, QUE ESTAS COSAS SURGIDAS DESDE LA MENTE DE TRAIDORCILLOS DE POCA MONTA, NO NOS QUITAN EL SUENO, MAS BIEN NOS ALERTAN, PORQUE LOS TRAIDORES Y VENDEPATRIAS ANDAN RONDANDO Y NOS TACAN EN COSAS SENSIBLES COMO NUESTROS SIMBOLOS, NUESTRAS CANCIONES Y EMBLEMAS. ESTO HACE MAS FERREA NUESTRA FRONTERA Y RATIFICA LO QUE DIAZ- CANELL REITERA... NO NOS ENTENDEMOS Y NO PERMITIREMOS PASADERAS DE MANOS NI PANOS TIBIOS, A LOS TRAIDORES, EL TRATO QUE MERECEN. PABLORTI HDEZ