Camagüey.—Acostumbrados a eventos culturales de especial magnitud y convocatoria, los habitantes de esta ciudad patrimonial se las agencian, desde la mañana hasta bien entrada la noche, para asistir a todas, o casi todas, las propuestas que conforman el programa de la Feria del Libro en su edición 29.
Momentos especiales de la cita han constituido el homenaje, a través de mesas redondas, paneles y conferencias, a la investigadora y ensayista Ana Cairo Ballester y al dramaturgo Eugenio Hernández Espinosa, dos intelectuales de valía a los que se ha dedicado este año la fiesta del libro y la literatura en Cuba.
Al decir del historiador Desiderio Borroto Fernández, tampoco ha faltado en estas jornadas de recuento y tributo la merecida evocación a «una de las damas de las letras camagüeyanas, una apasionada agramontina que nos dejó prematuramente: la historiadora y escritora Elda Cento Gómez».
Invitados a la edición 29 de la Feria del Libro en Camagüey asisten el periodista franco-español Ignacio Ramonet y los escritores Froilán González y Adys Cupull, quienes presentarán algunos de sus títulos recientes y sostendrán encuentros con escritores, periodistas, estudiantes y público en general.
Ya en horas de la tarde, el Café Literario La Comarca, sede oficial del evento teórico, acogió el espacio Los días de La Liga, revista camagüeyana de arte y literatura en formato digital, cuyos editores acostumbran a promover el debate sobre asuntos de actualidad nacional, esta vez con el tema Cuba, ¿país para viejos?
Gratas sorpresas esperan igualmente por estos días a lugareños y visitantes en La Carpa de la Reina, La Glorieta, el Pabellón Infantil, la peña La Terraza Campesina, el Complejo Cultural Ateneo-Vietnam y el Proyecto El Callejón de los Milagros, espacios privilegiados para el pleno disfrute espiritual.
El programa de la Feria se extiende, además, a instituciones culturales, centros de investigación, escuelas, universidades, unidades militares, barrios y comunidades de la periferia de la ciudad, una excelente manera de llegar a todos con una muestra de lo mejor de la producción editorial cubana.












COMENTAR
Responder comentario