
En el contexto del Día del Idioma Español, la Embajada de España donó a las tabaquerías cubanas ejemplares de la más trascendental obra de la lengua castellana: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha para que sea leído en alta voz, tradición de más de siglo y medio en Cuba, concretada con el Lector de Tabaquería, figura que incluso ha pasado a la literatura.
La lectura de tabaquerías ha sido declarada en nuestro país Patrimonio Nacional. En cuanto a la obra literaria El Quijote, de Miguel de Cervantes Saavedra, fue el primer libro que, en edición millonaria, se publicó en Cuba al triunfo de la Revolución y posteriormente fue reimpreso en edición facsimilar.
Según la información de la agencia de noticias EFE El Quijote, o partes de la gran obra, fue leído en Institutos Cervantes de todo el mundo. En Cuba hubo lecturas de El Quijote en varias tabaquerías, comenzando por la antigua fábrica La Corona.
COMENTAR
Gualterio Nunez Estrada dijo:
1
26 de abril de 2018
07:31:39
Gualterio Nunez Estrada dijo:
2
26 de abril de 2018
07:53:23
Gualterio Nunez Estrada dijo:
3
26 de abril de 2018
08:02:13
Gualterio Nunez Estrada dijo:
4
26 de abril de 2018
09:18:35
parker dijo:
5
26 de abril de 2018
11:22:30
lector dijo:
6
26 de abril de 2018
14:43:19
Lois grab dijo:
7
28 de abril de 2018
07:39:06
Responder comentario