ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Por octava ocasión, La Habana abrirá paso a las exhibiciones cinematográficas de productos caribeños, con la Muestra Itinerante de Cine del Caribe, que se estará celebrando desde este 20 de septiembre hasta el venidero 1ro de octubre, en la Sala 1 del Multicine Infanta.

Con la proyección de 20 cintas provenientes de 11 naciones y de distintos géneros del séptimo arte, como largometrajes de ficción, documentales y cortos, el evento se inaugurará con sendas obras como ¿Quiénes somos, Belice?, del propio país, corto de cinco minutos bajo la dirección de Gregg Stouffer; y el filme de ficción surinamés El precio del azúcar, del reconocido cineasta holandés Jean Van de Velde, según informa el programa oficial de la cita.

Cuba tendrá la mayor participación en el encuentro, con siete cintas entre las que se encuentran La película de Ana, de Daniel Díaz Torres; Rodando en La Habana, de Jaime Santos Menéndez; Vuelos Prohibidos, de Rigoberto López; Rogelio Martínez Furé. Un griot cubano, de Juana María Cordones-Cook y La Emboscada, de Alejandro Gil.

De acuerdo con el presidente de este evento regional, el realizador cubano Rigoberto López, en conferencia de prensa a propósito de la octava edición, se podrá apreciar la impronta africana en las naciones caribeñas, cuya mezcla ha provocado una diversidad de expresiones en el campo del cine, sin una reconocida industria o tradición cinematográficas, lo que ha dado paso a la producción independiente.

De miércoles a domingo, la muestra estará disponible para residentes y visitantes de la capital en el espacio antes mencionado, a partir de las cinco de la tarde, y debe trasladarse a otras salas del país en el resto del año, comenzando por la provincia de Santiago de Cuba en el mes de octubre; así como a otros territorios del Caribe con participación directa o no en el evento.

Las películas, que tendrán traducciones al francés, español, inglés, creole y, en ocasiones, al portugués, fueron seleccionadas bajo un criterio de calidad y tratan temáticas como la violencia doméstica y social, el racismo, la emigración, las raíces etnoculturales y asuntos relacionados con el medio ambiente, apunta el presidente del encuentro.
Desde ya la oficina de la Muestra Itinerante de Cine del Caribe lanza la convocatoria para su novena edición a realizadores cubanos y foráneos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.