El Conjunto Folclórico Nacional de Cuba anuncia la edición de verano del Laboratorio Internacional de Folclor Folkcuba 2017, a celebrarse entre el 3 y 15 de julio en su sede de calle 4 No. 103 entre Calzada y Quinta, Vedado, La Habana.
Esta es una iniciativa que se pone en práctica desde hace más de tres décadas con el propósito de instruir a quienes muestren interés por los temas de la cultura popular tradicional llegados desde África y España y expresados en danzas, toques y cantos.
En tal sentido músicos y bailarines de la prestigiosa institución fungirán como profesores, guiando a los aprendices en los secretos de las danzas folclóricas cubanas de antecedentes africanos e hispánicos y la magia del sonido de los parches y de los instrumentos de percusión.
Otra arista que se incluye en Folkcuba son los bailes populares (Mambo, Son, Cha cha chá, Pilón, Mozambique y Conga) y los elementos básicos del complejo de la Rumba (Yambú, Columbia y Guaguancó).
Danzas y cantos de la religión Yoruba, del Palo Monte, el Bantú y la Makuta complementan el programa docente diseñado para la ocasión.
Cubanos y extranjeros con motivaciones especiales para aprender más de la música de esta Isla pueden adquirir conocimientos sobre la ejecución de las tumbadoras, las claves, el bombo, la caja y los tambores batá, entre otros instrumentos de percusión.
Los interesados pueden acudir a la institución a partir del 26 de junio, a efectuar la inscripción.
COMENTAR
Erik dijo:
1
21 de agosto de 2017
20:44:23
yurisel dijo:
2
6 de junio de 2019
10:07:47
Responder comentario