Esta semana el cine Charles Chaplin reabre sus puertas al público con la exhibición del largometraje cubano Ya no es antes (Lester Hamlet, 2016), de jueves a domingo, en el horario de las 6:00 pm. La película nos cuenta la historia de una antigua pareja de novios, separada desde la adolescencia por la emigración, que se reencuentra en Cuba luego de cuarenta años. Será la ocasión para ver cuánto han cambiado y comprobar si se han cumplido las promesas de amor hechas décadas atrás.
A su vez, el cine Yara proyectará este 1ro. de marzo la cinta Warcraft: El origen (Duncan Jones, 2016). A partir del día 2 de marzo se estrenará el filme cubano Ya no es antes (Lester Hamlet, 2016) en función corrida desde las 5:00 pm.
El cine Riviera también estrenará la cinta Ya no es antes (Lester Hamlet, 2016), de miércoles a domingo, a las 6:00 pm; mientras que las Salas 1 y 3 del Multicine Infanta también presentará esta película cubana de miércoles a domingo, en el horario de las 6:00 pm.
En la Sala 2 del Multicine Infanta se exhibirá el filme Testamento de juventud (James Kent, 2014), de miércoles a domingo, en la tanda de las 6:00 pm. Vera Brittain es una joven que supera los prejuicios de su familia y su ciudad ganando una beca para estudiar en Oxford. Se enamora de un amigo de su hermano, pero la Primera Guerra Mundial es inminente. Mientras los hombres se van a la guerra, Vera se da cuenta de que no puede quedarse de brazos cruzados, por lo que se alista como enfermera voluntaria.
El miércoles 1ro. de marzo, a las 7:00 pm, en la Sala 4 del Multicine Infanta, tendrá lugar el Cine Club Brasil, con la proyección de Besouro (João Daniel Tikhomiroff, 2009). Besouro fue el más grande practicante de capoeira de todos los tiempos. Un niño que, al identificarse con un insecto que desafía las leyes de la física, él mismo desafía las leyes del prejuicio y de la opresión y se trasforma en héroe. Por su parte, la película Perfecta desconocida (Joshua Marston, 2016) será la propuesta de esta sala, de jueves a domingo, en el horario de las 6:00 pm. Es el cumpleaños de Tom y ha invitado a varios amigos a su apartamento. Su colega Clyde viene acompañado de una chica que deslumbra a todos. Sin embargo, Tom la observa intentando recordar algo de ella...
El cine La Rampa exhibirá la cinta La punta del iceberg (David Cánovas, 2016), de miércoles a domingo, a las 6:00 pm. Una gran empresa multinacional se ve sacudida por el suicidio de tres de sus empleados. Sofía Cuevas es la encargada de realizar un informe interno para esclarecer los hechos.
El Centro Cultural Enguayabera, de Alamar, propondrá esta semana Ya no es antes (Lester Hamlet, 2016), junto a la cinta Testamento de juventud (James Kent, 2014), en sus tandas habituales.
Como parte de la programación de la Cinemateca de Cuba, esta semana el cine 23 y12 brindará las siguientes propuestas, incluidas en el ciclo Encuesta de la BBC: Lo mejor del siglo XXI: miércoles 1, Holy motors (2014); jueves 2, El laberinto del fauno (2006); viernes 3, La cinta blanca (2009); sábado 4, Mad Max: Furia en el camino (2015) y el domingo 5, Synecdoche, New York (2008). Por su parte, la Sala Charlot del cine Charles Chaplin presentará, de miércoles a domingo dos tandas diarias, a las 2:30 pm y a las 5:00 pm, en homenaje al aniversario 90 del natalicio del director de fotografía Jorge Herrera. Miércoles 1, en la primera tanda, se proyectarán El encuentro (1964) y Una vez, en el puerto (1963), mientras que en la segunda tanda podrán verse Ciclón (1963), El parque (1963) y Ellas (1964). El jueves 2, en la primera tanda, se exhibirán La salación (1965) y Manuela (1966), en la siguiente, Tulipa (1967). El viernes 3 solo se proyectará el filme Lucía a partir de las 2:30pm. El sábado 4, en la tanda de las 2:30 pm se proyectarán La primera carga al machete (1969) y Hombres de Mal Tiempo (1968) y Los días del agua (1971), a las 5:00 pm. Finalmente, el domingo 5, se presentará El hombre de Maisinicú (1973) para seguir con Cantata de Chile (1975).
Respecto a la programación dirigida a los más pequeños, el cine Yara exhibirá Savva y el dragón de fuego (Maksim Fadeev, 2015), el domingo a las 11:00 am; mientras que el cine Riviera lo hará el sábado y el domingo, a las 2:00 pm. El Multicine Infanta propondrá la cinta: Pokémon: Hoopa y un duelo histórico (Kunihiko Yuyama, 2015), el sábado y el domingo, a las 2:00 pm, a la vez que el cine La Rampa reserva para este sábado, a las 2:00 pm, el filme Robinson Crusoe. Una aventura tropical (Vincent Kesteloot, Ben Stassen, 2016).
En cuanto a la programación 3D, la Sala Charlot del cine Charles Chaplin propone para los menores, Gru mi villano favorito (Chris Renaud, Pierre Coffin, 2010), el sábado y el domingo en los horarios de 10:30 am y 12:30 pm, mientras que de miércoles a domingo, a las 8:00 pm, se exhibirá El desafío (Robert Zemeckis, 2015). La Sala Patria, de jueves a domingo, a las 4:00 pm, presentará Maléfica (Robert Stromberg, 2014), y sábado y domingo, a las 10:00 am y a las 2:00 pm, propondrá Garfield y su pandilla (Mark A. Z. Dippe, 2008). Por su parte, la sala Tulipán y Bella Vista, en Nuevo Vedado, ofrecerá, de viernes a domingo, a las 10:00 am y 2:00 pm, la cinta Los boxtrolls (Graham Annable, Anthony Stacchi, 2014), para todas las edades, y Star trek. En la oscuridad (J.J. Abrams, 2013), de jueves a domingo, en las tandas de las 5:00 pm y 8:00 pm. El origen de los guardianes (Peter Ramsey, 2012) y Iron man 3 (Shane Black, 2013), serán las propuestas del Centro Cultural Enguayabera.












COMENTAR
Responder comentario