ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Nacida bajo los auspicios del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, la Cinemateca de Cuba arriba hoy 6 de febrero a sus 57 años. El aniversario, que tomará forma concreta de celebración el próximo día 8 a las seis de la tarde en el cine 23 y 12, será conmemorado con varias acciones durante el año.

Luciano Castillo, director de la institución conversó con Granma sobre la labor que se ha desarrollado en estos años de trabajo. «Llegamos a 57 años con no pocos resultados y muchos planes, unos perspectivos y otros en distintas fases de ejecución. Lo más loable es haber contribuido decisivamente al proceso de restauración de cuatro clásicos en la historia de nuestro cine: Memorias del subdesarrollo, Una pelea cubana contra los demonios y Los sobrevivientes, dirigidos por Tomás Gutiérrez Alea, y Retrato de Teresa, de Pastor Vega. Todos estos títulos inauguraron la nueva sección Clásicos restaurados en el pasado Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, y por estos días se exhiben como parte de la programación especial por el aniversario».

La deslumbrante copia de Memorias..., se debe a la iniciativa emprendida por el cineasta Martin Scorsese al frente de The Film Foundation’s World Cinema Project, junto a George Lucas Family Foundation y el prodigioso laboratorio L’Immagine Ritrovata de la Cineteca de Bologna.

«Ahora se encuentran en fase de reconstrucción en el Departamento de Cine de la Universidad de Los Ángeles otros cinco clásicos: La Virgen de la Caridad (1930), de Ramón Peón, que cierra el periodo del cine silente en Cuba; La serpiente roja (1937), de Ernesto Caparrós, el primer largometraje sonoro; Estampas habaneras (1939), de Jaime Salvador, Casta de roble (1953), de Manuel Alonso, y Cuba baila (1960), dirigida por Julio García Espinosa, la primera producción del ICAIC».

Paralelamente se ha mantenido la programación fílmica tanto en la sede capitalina, el cine 23 y 12, «pues en casi todas las capitales provinciales la Cinemateca está presente también» y la sala Charlot del cine Charles Chaplin.

Sobre el objetivo fundacional, el directivo consideró que la institución ha cumplido gran parte de sus objetivos, sobre todo en lo relativo a contribuir a la formación de un público cualitativamente superior y, algo que no todos conocen, a promover los cine-móviles. La Cinemateca se creó en momentos que solo existía el ICAIC como productor y luego, al surgir otras instituciones como los Estudios de las FAR, los del ICRT o Cinematografía Educativa, solo se preocupó por conservar la información y las copias del ICAIC por lo que el resto está disperso. Uno de los propósitos nuestros es recuperar ese tiempo perdido y que rinda honor a su nombre de Cinemateca de Cuba y no Cinemateca del ICAIC».

En cuanto a las principales acciones por la efeméride, explicó que existen varias películas en fase de restauración y libros en edición, y, por supuesto, la programación prevista para todo el año, y anticipó que para marzo recibirán la visita del gran cineasta alemán Werner Herzog, invitado por la Escuela Internacional de Cine y Televisión a impartir un taller y del que se ofrecerá una retrospectiva de su obra, e impartirá una clase magistral el sábado 11 en el cine 23 y 12. Más adelante habrá una gran exposición conmemorativa del diseñador catalán Eduardo Muñoz Bachs, en la Biblioteca Nacional, por apenas citar una de las muestras.

Este miércoles 8 será la función de gala que incluye la apertura de una exposición de carteles promovidos por la Cinemateca de títulos claves en la historia del cine y un concierto a cargo de la Orquesta de Cámara de La Habana, bajo la dirección de Daiana García.

Muy importante para el colectivo de la Cinemateca es poder remozar el cine 23 y 12 y abrir en los próximos meses la librería Gérard Philipe, la primera especializada en el ámbito audiovisual en Cuba, y el Café Buñuel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.