ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Josefina Méndez, en su majestuoso desempeño en el Lago de los Cisnes Foto: Cortesía Ballet Nacional de Cuba

Josefina Méndez, una de las Cuatro Joyas del Ballet Cubano, tal como las nombró el crítico inglés Arnold Haskell, junto a Loipa Araújo, Aurora Bosch y Mirta Plá, dejó de existir físicamente hace el 26 de enero de 2007, pero su legado queda para la posteridad en el desempeño del Ballet Nacional de Cuba, en el que se desenvolvió además como maître hasta su muerte hace una década.

Nombrada como Yuyi, por amigos y cercanos admiradores, la excepcional bailarina marcó un sello personal, al punto de ser estilista, en tanto a su presencia escénica le irradió siempre un aire de autoridad, una especial sofisticación que le otorgaba elegancia, fuerza y originalidad a todas sus interpretaciones.

Su comportamiento en el escenario se caracterizó por la sobriedad y el buen gusto, al tiempo que fue su arte una lección constante del buen hacer en el ámbito de la danza, que se distinguió por su elegancia, fuerza y originalidad en sus interpretaciones.

Josefina Méndez fue una bailarina de personalidad singular en la que se mezclaron orgánicamente la técnica y su expresividad excepcional que siempre aportó a todos los roles en los que se desdobló.

Su elegante y majestuosa presencia escénica, su dominio de la gran tradición romántico-clásica, su desenvoltura en los roles modernos, así como también su ovacionado balance, la convirtieron en fiel exponente de una segura técnica y la llevaron a ser artista invitada en diversas compañías del mundo, como el Ballet Arabesque de Sofía, Bulgaria, los teatros de Ópera y Ballet de Odesa y Alma Atá,  de la Sala Rossía de Moscú, del Ballet de la Ópera de París, Francia, de la Compañía Nacional de Danza de México, del Ballet Ateneo de Caracas, Venezuela; y del Ballet de Cali, Colombia.

Laureada con la Distinción por la Cultura Nacional, que confiere el Ministerio de Cultura, su excelencia de prima ballerina la identificó con los personajes de Odette, Giselle, Madame Taglioni, Juana de Arco, Kitri, Tepsícore, Carolina, Penélope y Bernarda, y los roles solistas en obras coreográficas contemporáneas como Génesis, Plásmasis, El Güije, La nueva odisea y Espacio y movimiento.

Muchos cubanos siguieron toda su carrera colmada de éxitos, teniendo la certeza de que la gran bailarina llegó al lugar  de donde jamás se desciende, adonde sólo llegan las estrellas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Moraima dijo:

1

27 de enero de 2017

13:02:35


Excelente artículo para recordarla. Fiel reflejo de lo que representó la figura de Josefina Méndez en el Ballet Nacional de Cuba. Sencillamente excepcional.

Juan Carlos dijo:

2

5 de marzo de 2021

18:44:35


Una gloria del ballet cubano, siempre dió lo mejor de su arte, aunque no esté entre nosotros: ¡ Bravo Yuyi !