La arquitecta Isabel Rigol Savio resultó la ganadora del Premio Nacional de Patrimonio Cultural, en su quinta edición, teniendo en cuenta sus méritos y trayectoria profesional durante más de 40 años de labor ininterrumpida a favor del patrimonio nacional y universal.
En estas cuatro décadas se reconoce también su función como directora fundadora del Centro Nacional de Conservación, Restauración y Museología (Cencrem), del Ministerio de Cultura. El jurado ponderó, de igual modo, el haber formado parte de importantes proyectos de restauración en La Habana Vieja como el Convento de Santa Clara y la Plaza Vieja, así como también en otras zonas históricas como el memorial Vicente García de Las Tunas y planes de conservación de Gibara, entre otros.
Un amplio currículo avala los innumerables méritos de la laureada en su país y en el exterior, tales como la Distinción por la Cultura Nacional en 1991 y el de la Federación Panamericana de Arquitectos al Mejor Trabajo Público en América Latina y el Caribe en 1996.
La doctora Rigol, primera mujer distinguida con este lauro, expresó sentirse muy honrada, cuando hay tantos profesionales en Cuba con similitud de condiciones y patentizó su disposición de un mayor compromiso en lo adelante.
A mi edad, dijo, este reconocimiento me hace útil y recordó cuánto influyó en su carrera el insigne dibujante, grabador y crítico Jorge Rigol, su tío, una persona inolvidable, con el cual siempre tuvo una especial comunicación.
La entrega del Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la obra de la vida se hará oficialmente el 18 de abril, Día Internacional de los monumentos y sitios históricos, informó Gladys Collazo, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.












COMENTAR
eloina porven dijo:
1
25 de enero de 2017
10:50:39
Eduardo González - Camero dijo:
2
25 de enero de 2017
15:15:26
Alexis C. Méndez González dijo:
3
26 de enero de 2017
05:35:38
Mona Marin dijo:
4
27 de enero de 2017
12:45:58
Responder comentario