ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana es todo un suceso cultural. En la gráfica cinéfilos esperan en las afueras del capitalino Cine Chaplin para entrar en una de las ediciones de esa gran fiesta del audiovisual. Foto: Yander Zamora

El rodaje de El ciudadano ilustre, de Gastón Du­prat y Mariano Colón (filme argentino-español del 2016), dejará esta noche oficialmente inaugurado en el teatro Karl Marx el 38 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, a celebrarse entre los días 8 y 18 de diciembre, para acoger en La Habana a promotores y artistas del audiovisual junto a un público que durante diez jornadas llenará las butacas de las principales salas capitalinas.

En la ceremonia de inauguración, que contará con la presentación de Lizt Alfonso Dance Cuba, se entregará un Coral especial a la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San An­tonio de los Baños, que este año celebra su aniversario 30.

Destacadas personalidades entre las que se encuentran Sonia Braga, Brian de Palma y Oliver Stone, entre otros, deben darse cita en el evento, en el que se presentarán un total de 18 largometrajes de ficción, 22 cortos y mediometrajes y 18 óperas primas. Por otra parte también concursarán 26 documentales, 27 animados, 25 guiones inéditos y 24 carteles donde la región será abordada desde los más diversos ángulos.

Las películas cubanas Últimos días en La Habana, de Fernando Pérez; Ya no es antes, de Lester Hamlet y Sharing Stella, de Enrique Álvarez Martínez, entran en concurso mientras que la ópera prima Esteban, de Jonal Cosculluela Sánchez, rendirá tributo a descollantes figuras como Julio García Espinosa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon Romero dijo:

1

8 de diciembre de 2016

08:57:44


Buena la informacion, solo les sugiero aclarar que el festival se inaugura con la cinta argentina y no con el rodaje, pues este no es sinonimo de exhibicion, Rodaje es filmacion

corrector dijo:

2

8 de diciembre de 2016

09:35:11


Al autor: esa película ya fue rodada. Hoy se exhibirá, se mostrará, etc, pero no se rodará.

michael vazquez dijo:

3

8 de diciembre de 2016

11:43:12


Un ejemplo de la falta de sistematicidad de nuestra prensa ¿ Que se hizo de Placido Domingo?

Lee dijo:

4

8 de diciembre de 2016

23:26:33


La mejor película de Brian DePalma es "Phantom of the Paradise".

esteban dijo:

5

11 de diciembre de 2016

11:33:17


He leido en otros momentos criticas logicas de Rolando Perez sobre la marginacion del negro en Hollywood, y le pregunto ,por que no hay criticos de cine negros en los medios oficiales de Cuba?