ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Artistas de 17 países de Lati­no­américa, el Caribe, Europa y Asia asistirán al XV Festival Internacional Cir­cuba 2016, previsto del 11 al 17 de julio en La Habana y que estará dedicado al aniversario 35 del Festival y a los 90 años del líder  de la Revo­lución Cubana Fidel Castro Ruz.

En esta edición, el evento incluye la intervención de célebres personalidades del arte circense, entre ellos el estadounidense David Raph Ada­movich, el más rápido y preciso lanzador de cuchillos en el mundo; la patinadora argentina María Celeste; el dúo ecuatoriano de aro volante Enominne Danza Aérea, que debuta en el Circuba; entre otros.

Considerado el evento de su tipo más importante de América, el certamen tendrá un jurado integrado por 12 profesionales provenientes del Reino Unido, España, Chile, Fran­cia, Mé­xico, Estados Unidos, Hungría, y cuatro cubanos (Víctor Vi­cente, Ro­lando Acosta, Emilio-Diolme y Toni Pi­ñe­ra). El presidente será el ruso Oleg Ches­nokov, vicepresidente del Ros­goscirk.

Circuba tendrá lugar en el Centro Cultural Carpa Trompoloco de La Ha­bana, donde además quedarán inauguradas dos exposiciones conformadas por fotografías, grabados y otras manifestaciones artísticas.

La Gala de apertura será este lu­nes 11, a las 9:00 p.m., mientras para el resto de los días habrá doble función, de exhibición y competencia, a las 4:00 p.m, y a las 9: 00 p.m. El sáb­a­do 16, a las 9:00 p.m, será la Ga­la de premiaciones.

Continúa la modalidad de reservas telefónicas (11:00 a.m. a 12 m, hasta el 10 de julio por el 7 204 3956) y online a través de www.circonacionaldecuba.cu. La venta en taquillas será cada día de funciones a partir de las 12:00 m.

Luego del domingo 17, Circuba  via­jará por Cuba con una re­pre­sen­ta­ción de lo presentado en la cita.  Pinar del Río, Mayabeque, Isla de la Ju­ven­tud, San­ta Clara, Ciego de Ávila, San­tiago de Cuba, Guan­tá­na­mo, Las Tu­nas, Sanc­ti Spíritus, Cien­fue­gos, Ma­tan­zas y Cárdenas acogerán 75 funciones de magia, malabares, animales amaestrados, payasos y acrobacias.

El 13 de agosto Santiago de Cuba acogerá la gala Circuba, puente circense de América, a las 8:30 p.m. en el teatro Heredia.

Establecido en 1981, Circuba es el tercer evento de su tipo más antiguo del mundo, solamente precedido por el de Montecarlo (1974) y el Festival del Circo del Mañana (la Pista Joven en París, 1977).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ronal dijo:

1

8 de julio de 2016

12:09:18


Un Buen evento de Circo que alegría, Soy un espectador fiel de sus eventos Circo Pero creo que en estos tiempos que necesitamos de mucha cultura, atención a las instalaciones y buenos espectáculos la empresa de circo ha perdido esa imagen y se esconde en el evento internacional, he tenido la posibilidad de estar en varias ocasiones y en varias provincias en la carpa azul y da pena ver como la falta de iluminación para los espectáculos la decoración del escenario, en ocasiones el pésimo alojamiento de artistas y trabajadores, y de seguro estoy que con el evento de verano esto no sucede. Como todavía no entiendo porque El circuba que viaja por las provincias no lo hacen en una carpa de circo creo que llamaría mas la atención, ven por eso digo que han perdido su imagen....

andy dijo:

2

8 de julio de 2016

12:48:57


que bueno otra opcion para este verano...

nely dijo:

3

8 de julio de 2016

14:35:01


Lo q no acabo de enterder es la politica de venta de las entradas uno telef disponible solo 1 hora al dia,, q ya sabras de antemanos q estara siempre ocupado y una reserva online q todavia no esta disponible veremos si esta antes del evento y x ultimo la venta a plenas 12 del dia con la pequeña cola q se espera una vez mas un evento para los vecinos y lo q tienen carros

Jose Miguel Rodriguez Corrales dijo:

4

10 de julio de 2016

20:43:13


Estoy de Acuerdo con los Comentarios de mis Compatriotas Ronal y Andy seamos optimistas y Positivos en Rescatar todos los Eventos Culturales Nacionales/Internacionales que une nuestro pueblo que ama sus raices identidad y manisfestaciones Culurales tradiciones costumbres criollas iberoamericanas traidas por emigrantes de Espana,Rusia,Europa Central,China,Japon, Turquia,Siria, comunidad Judia Sefardi y Azquenazi de Rusia,Polonia y Estados Unidos,Marruecos tambien la Fraymazoneria que llego a Cuba de Paises Bajos,Espana.Francia,Estados Unidos y Inglaterra en la Gran Logia de Cuba en Carlos Tercero como dijo el Etnologo Cubano Fernado Ortiz Cuba es un Mosaico Multicultural lo que engancha el Visitante Turistico del Exterior que se Enamora de las Bondadfes Naturales y Cultura Cubana Multicultural traida por Emigrantes de Europa,Asia,Medio Oriente,Africa,Estados Unidos,Caribe debemos Rescatar el Patrimonio Cultural de Cuba reconocido por la Unesco.Saludos Atentamente Jose Miguel Rodriguez Corrales Pompano Beach Estado Florida Estados Unidos,