Luego de estrenar en Mayo teatral, en La Habana, la obra Los dos príncipes (Un romance entre luces y sombras a partir del poema de José Martí sobre una idea de Helen Hunt Jackson), Teatro de Las Estaciones se apresta a participar del 7 al 12 de junio próximos en el Festival Sesi Bonecos do Mundo, en Belo Horizonte, Brasil.
Bajo la máxima tradición y contemporaneidad, espectáculos de Estados Unidos, Hungría, España, Italia, Japón, Cuba, más compañías de Río de Janeiro, Sao Paulo, Minas Gerais, Río Grande do Sul, Brasilia, Pernambuco y Río Grande do Norte, del país anfitrión, se darán cita en el Cine Teatro Brasil y la Plaza del Estado, espacios oficiales de presentaciones en uno de los eventos más prestigiosos del teatro de figuras de esa nación.
Con acceso gratuito a más de cuarenta funciones, el público del Sesi tiene además la posibilidad de apreciar una exposición de muñecos populares de la zona nordeste del Brasil, arte que ha sido elevado recientemente a la categoría de patrimonio cultural.
Una mezcla de montajes para sala y al aire libre, unidos a escenografías interactivas, muestras fotográficas, ferias temáticas e intercambios de lenguajes escénicos mezclados con la música, la literatura, la artesanía y materiales audiovisuales marcan la estética de una fiesta llena de la magia y el misterio de la cultura brasileña e internacional.
Lina Rosa Vieira, la curadora del Festival, quien ha visitado en dos ocasiones el Taller Internacional de Títeres de Matanzas, opina que el Sesi Bonecos pretende romper los estereotipos que giran en torno al criterio de que el teatro de muñecos es un género solo para niños y niñas.
Teatro de Las Estaciones se presentará con la puesta Burundanga, producción estrenada en el 2012, aplaudida en varias ciudades de la Isla (La Habana, Matanzas, Santa Clara, Camagüey y Ciego de Ávila) y recientemente en Quito, Ecuador.
La obra cubana, un lío con muñecos y actrices para una reina y una faraona, con texto de Luis Enrique Valdés, diseños de Zenén Calero, coreografía de Liliam Padrón, puesta en escena de Rubén Darío Salazar y las actuaciones de Sara Miyares y Marybel García Garzón, es el espectáculo invitado para clausurar la duodécima edición del Sesi Bonecos, una cita que desde el 2004 recorre todas las capitales brasileras y su distrito federal, y la cual tiene la firme propuesta de abrir espacios cada vez mayores para el arte titiritero. (RC)












COMENTAR
Responder comentario