ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Celeste se podrá disfrutar nuevamente de la actuación de Viengsay Valdés. Foto: Nancy Reyes

El Ballet Nacional de Cuba presentará un variado programa que incluye tres de las obras más aplaudidas del repertorio de la compañía, el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de marzo, siempre a las 8:30 p.m., en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

El programa comienza con Dio­naea, obra cimera del recién fallecido coreógrafo cubano Gustavo He­rrera, uno de los principales exponentes de la cubanía en nuestro mo­vimiento danzario. Completan las presentaciones Celeste y el Grand pas de Paquita.

Dionaea será interpretada por Ginett Moncho el jueves 17 y Ga­briela Mesa el viernes 18, quienes debutan en el rol principal, mientras que Sadaise Arencibia lo hará el sábado 19. Jóvenes bailarines re­cién incorporados a la compañía ha­rán su debut en el rol de las presas, entre ellos Raúl Abréu, Roberto González, Aaron Gómez, Luis Fer­nández, Alex Yordano, Adrián Sán­chez y Patricio Revé, junto a Dairon Darias y Adrián Masvidal.

En Celeste se podrá disfrutar nue­vamente de las actuaciones de Vieng­say Valdés, Estheysis Me­nén­dez, Jessie Domínguez, Ginett Mon­cho, Glenda García, Yanlys Abréu y Rafael Quenedit, junto a los jóvenes debutantes en este ballet, Claudia García, Raúl Abréu, Daniel Barba, Fran­cois Llorente, Ariel Mar­tínez, Pa­tricio Revé y Daniel Rittoles.

Anette Delgado, Viengsay Val­dés y Danni Hernández asumirán los roles protagónicos del Grand pas de Paquita, mientras que jóvenes promesas como Patricio Revé y Rafael Quenedit compartirán con ellos el pas de deux.

Las entradas para estas funciones se pondrán a la venta en la taquilla del Gran Teatro de La Ha­bana Alicia Alonso, a partir del martes 15 de marzo en los horarios ha­bituales. (SE)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

SEPR dijo:

1

11 de marzo de 2016

09:23:54


Por que razon es tan recurrente el repertorio de las presentaciones del ballet clasico si nuestra compannia tiene una amplisima gama de obras incorporadas. Por ejemplo el bellet Don Quijote hace mas de 3 annos que no se presenta, un tanto igual pasa con Coppelia y otros cortos como La Fil, Munnecos, Tarde en la siesta y otros....

Edgard dijo:

2

11 de marzo de 2016

11:23:41


Pues yo, feliz por este programa concierto de nuestra compañía de ballet clásico, además este tipo de presentaciones siempre pone a full el teatro; no obstante será bueno recrearnos con otros tantos clásicos que hace tiempo no disfrutamos; por ejemplo Don Quijote desde el año 2011 no la he visto más, essa Viengsay es una kitri excelente... Alicia porfa; danos más placer con tus ballets.