ARTEMISA.- En la conformación de la identidad como provincia resulta necesario la existencia de un movimiento artístico fuerte, así como el fortalecimiento de la formación profesional y la concepción de una infraestructura; deben aprender de las mejores experiencias a fin de lograr resultados superiores, aseguró María Elena Salgado, viceministra primera del Ministerio de Cultura, durante el balance del sector en este territorio.
Lo que se logre en Artemisa y Mayabeque como parte del experimento emprendido en estas provincias, resultará decisivo para su extensión a otras del país, insistió.
La insuficiente divulgación de las actividades culturales, las limitaciones para el adecuado desarrollo de la vida nocturna de los municipios y llegar a las zonas de difícil acceso, la falta de soportes técnicos que atentan contra la calidad de las presentaciones artísticas, y la inestabilidad en el correcto funcionamiento de las Direcciones Municipales de Cultura, son algunas de las principales insatisfacciones en la etapa, según expresó Ana Margarita Callamo, directora provincial del ramo.
Mientras, entre los principales resultados resaltó el incremento de la presencia de alumnos de la Escuela Vocacional de Arte en la programación cultural, la consolidación de las peñas literarias, la realización de más de 2000 actividades de la plástica, el mejor diseño de la programación teniendo en cuenta los grupos etáreos y los gustos y preferencias de la población, y el aumento de la participación popular en los diferentes escenarios, entre otros.
Atender de forma integral a los instructores de arte,potenciar el desarrollo del teatro (manifestación deprimida en la provincia), enriquecer la vida cultural y el desarrollo artístico, explotar el talento local, y perfeccionar la enseñanza artística, fueron algunas de las proyecciones derivadas del intercambio.
Entre otras de las sugerencias destacaron fortalecer el uso de los artistas profesionales en función del trabajo comunitario, y no descuidar la preparación y selección de los cuadros.
Teresa Martínez, jefa del Consejo de la Administración Provincial, manifestó la decisión de recuperar las instituciones culturales de la provincia, como escenarios determinantes en la vida social. En tanto, Juan Domínguez, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, resaltó la necesidad de aprender de los mejores ejemplos, y de formar al personal necesario para llevar adelante este sector.
COMENTAR
Ulises dijo:
1
7 de enero de 2016
13:32:32
Responder comentario