ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jorge Luis González

Luego de tres años de intensa restauración, el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso reabre sus puertas, el primero de enero del 2016, con una gala titulada Tríptico Clásico, dedicada al ani­ver­sario 57 del triunfo de la Revolución.

La puesta en escena se realizará en la sala Fe­derico García Lorca, a las 5:00 p.m. y será presentada por el Ballet Nacional de Cuba. La gala recoge en tres actos las obras Giselle, El Lago de los Cisnes y Coppelia; bajo la dirección general de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso y con el acompañamiento de la Orquesta del Gran Teatro Alicia Alonso dirigida por Giovanny Duarte.

El mismo programa se ofrecerá el domingo 3 de enero en el horario habitual de las 5:00 p.m. Las entradas saldrán a la venta a partir del lunes 28 de diciembre en los horarios de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en la taquilla del propio teatro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernando dijo:

1

25 de diciembre de 2015

18:32:27


Simplemente precioso, hablo del exterior (no estuve dentro), en mi reciente visita hice fotos con su alumbrado y se las he mostrado a amigos españoles que no han visitado Cuba y lo comparan con los edificios más bellos de Madrid, ojalá le den mantenimiento periódico para que se conserve, es hoy quizás el edificio más bello de Cuba.

Aníbal "Revolución" dijo:

2

26 de diciembre de 2015

02:05:58


26 de Diciembre de 2015. ¡Maravilloso..., Hermoso..., que Explendidez...en toda su extensión, la Remodelación que se la hecho a esta Gran Obra Arquitectónica, de nuestro nuevo y reluciente; -¡Gran Teatro de La Habana: "Alicia Alonso"!. Ahora; lo que tenemos que hacer, es -Cuidarlo y Mantenerlo- para que siempre esté presentable y listo, para cuántas actividades culturales se les presenten al pueblo cubano. así sea el Ballet, las Óperas..., Zarzuelas..., Operetas..., Obras Teatrales..., Orquestas y todo aquéllo que nos -Eduque a Nivel Cultura, Educacional, como Espiritual!. -.¡El Arte en general, es un -Derecho del Pueblo Cubano-!. ¡Felicidades unas vez más, y Muchas Felicidades por las Fiestas de Fín de Año, con muchas Alegrías..., Salud, Paz, Armonía. y Prosperidad Económica, en el "Nuevo Año 2016", para todos nosotros que conformamos el -Pueblo Cubano-!. También un "Gran Saludo muy Caluroso, lleno de Admiración y Amor, por nuestro -Querido y Gran Comandante de la Revolución Cubana y Líder del Pueblo Cubano, en la figura -Viviente e Histórica de "Fidel Castro Ruz", y de su querida Familia, como un -Gran Saludo y Respeto, para nuestro -Querido Comandante de la Revolución, y Presidente del Consejo de Estado y de la Nación Cubana; en la presencia de nuestro querido Presidente: "Raúl Castro", y su Familia también!. ¡Y un -Saludo Especial- para todos los Dirigentes y Líderes de nuestra querida "Cuba"!. ¡Como también, para todos aquéllos que están en las Misiones Cubanas en el exterior, y para los que forman el gran contingente del Ejército de las Batas Blancas!. Y solo me resta -Saludar- con mucha emoción a todos aquéllos empleados que de una forma u otra forman la empleomanía de nuestro querido -Diario: "Juventud Rebelde Digital y la Edición Impresa", que nos informan cada día!.¡Y a los -Lectores y Opinantes- que tanto desde dentro de nuestra Isla, como más allá desde otras geografías de nuestro bello planeta, participan y opinan, ¡Defendiendo Nuestra Gran Revolución Cubana, y deseándoles unas -¡Felices Fiestas, con Amor y Calor Humano, y Hermandad!. Aníbal "Revolución"

sergio dijo:

3

26 de diciembre de 2015

09:06:36


¿No se llamaba Garcia Lorca?

Edgard dijo:

4

26 de diciembre de 2015

11:31:17


Preciosoooooo !!!; toda una joya clásica dentro del centro habanero. En hora buena Alicia !!!. Coincido en que es uno de los edificios más bellos en la actualidad; intentaré comprar entradas para disfrutar de nuestro ballet nacional y de paso deleitarme con la belleza interior del Gran Teatro de La Habana ¨Alicia Alonso¨ en un día tan significativo como el 1ro de Enero para todos los cubanos. FELICIDADES !.

Marta Hernández Milán Respondió:


6 de enero de 2016

15:37:34

Felicitaciones Alicia

Bárbara Robles Díaz Respondió:


6 de enero de 2016

15:39:50

Es un honor para nuestro país, que este teatro lleve el nombre de nuestra primera bailarina que ha sabido representar nuestra patria en el munto, aportando valores y principios para la cultura cubana. "Feliz Año nuevo"

Adriana Martinaz dijo:

5

26 de diciembre de 2015

23:07:30


Me alegra mucho que nuestra arquitectura se vista de gala con esta obra de reparación que tiene una gran importancia para nuestra cultura y disfrute del pueblo. Me sorprende el cambio de nombre, realmente es asi o se trata de un error periodístico?

Israel dijo:

6

27 de diciembre de 2015

11:33:17


La sala principal de este teatro es la que se llama Federico Garcia Lorca.

MIGUEL ANGEL dijo:

7

27 de diciembre de 2015

14:23:28


REALMENTE ESTA EXTRAORDINARIAMENTE HERMOSO, MAJESTUOSO EL TEATRO NACIONAL, AL CUAL CONOCÍAMOS POR EL NOMBRE DEL POETA ESPAÑOL FEDERICO GARCÍA LORCA, NO SE HABIA PUBLICADO EL CAMBIO DE NOMBRE. NO ES HABITUAL EN NUESTRO PAIS COLOCAR EL NOMBRE DE UNA PERSONA VIVA A CUALQUIER LUGAR. NO PONGO EN TELA DE JUICIO Q NUESTRA PRIMERÍSIMA BAILARINA ALICIA ALONSO REÚNE TODOS LOS MÉRITOS PROFESIONALES, LABORALES Y HUMANOS PARA Q SE LE OTORGUE ESTA ESPECIAL DISTINCIÓN, SOLO Q SE DESCONOCÍA TAL DECISIÓN, NO SE HA EXPLICADO A LA POBLACIÓN.

Cubano dijo:

8

27 de diciembre de 2015

15:57:59


Me preocupa ahora su cuidado dado que hay varios edificio en obra y realmente se debe sacar una ley en la habana donde el ciudadano de pie cuide y conserve la capital.....no se respecta los contenedores de basura las esquinas huelen la gente echan agua desde los balcones a cualquier hora en fin no opino que el cubano no tenga cultura pero si digo que la gabana se a relajado y hay lugares que da asco pasar ......

Marta Hernández Milán Respondió:


6 de enero de 2016

15:30:23

yo estoy plenamente de acuerdo con el nombre que se le puso al teatro partiendo de los meritos profesionales de nuestra primerisima bailarina Alicia Alonso.

Richard dijo:

9

29 de diciembre de 2015

13:17:19


Es sencillamente bella y no me gustan los teatros pero el edificio es hermoso

Tino Raval dijo:

10

31 de diciembre de 2015

05:59:06


Buenos días, veo que mi comentario de ayer no ha sido incluido. Solamente quisiera saber si verdaderamente el teatro se llamará Alicia Alonso, es decir, si he entendido bien la noticia.

jorge Rodriguez dijo:

11

31 de diciembre de 2015

22:00:07


Se estaban demorando felicitaciones

jorge Rodriguez dijo:

12

31 de diciembre de 2015

22:03:41


Felicitaciones por que es un lujo de teatro lo conozco personalmente

rafael dijo:

13

2 de enero de 2016

09:13:53


volveran los tiempos en que para ir al ballet "el hombre de a pie" le era imposible por los coleros y revendedoes??? yo fui "n· veces al Teatro Nacional de la Plaza sin problemas. Creo que el BNC debia brindar algunas funciones en el Teatro nacional cuya capacidad es mucho mayor y asi se evitan los "coleros" .

El Oriental dijo:

14

2 de enero de 2016

09:22:54


Luce majestuoso

bayardo dijo:

15

2 de enero de 2016

19:51:02


Veo que mi comentario de ayer no ha sido incuido. De todas maneras reitero que CUBA es mia, porque CUBA es de todos. Saludes desde NICARAGUA, y juntos vamos por mas VICTORIAS. Por un socialismo prospero y sostenible.

Lic. Pierre Millet dijo:

16

4 de enero de 2016

12:05:01


Considero personalmente que el nombre dado a estas emblematicas instalaciones culturales del icono de la cultura nacional Alicia Alonso, es el adecuado, dado a que la primerisima bailarina ha puesto siempre bien en alto en los mejores escenarios del mundo, la cultura Cubana y en especial el arte danzario. La remodelacion del referido Gran Teatro de La Habana, ha quedado excellente. Felicitaciones a la senora Alicia Alonso por sus 95 anos de fructifiera vida y obra. Muchas Gracias.

Conchita dijo:

17

4 de enero de 2016

12:17:21


El teatro ha quedado precioso, espléndido, magestuoso. Felicito a todos los que tuvieron que ver con esa obra de restauración. Antes el teatro se llamaba Federico García Lorca, nombre que le puso la Revolución, pues antes de ésta no se llamaba así. Y le pusieron Federico García Lorca para recordar la memoria y los méritos de este gran poeta y dramaturgo español, asesinado vilmente por el fascismo, y quien además estuvo en Cuba y se relacionó con grandes de nuestra cultura y de nuestra historia. Ahora han nombrado al teatro Alicia Alonso en homenaje a ésta, por ser además el teatro donde suele bailar el Ballet Nacional de Cuba. Discrepo de esa decisión, pues la propia Revolución nos tiene acostumbrados a que los homenajes se hacen a los muertos y no a los vivos. Pienso que nuestra gran Alicia tiene muchísimos méritos para que un teatro lleve su nombre, pero quitarle el nombre de Federico García Lorca, para ponerle el de ella no está bien, aunque ahora le hayan puesto a una sala del teatro el nombre de Federico. Ella no debiera haber permitido que se tomara esa decisión pues aún está muy clara. El Ministerio de Cultura y las autoridades de nuestro país debieran construir una sala o un teatro para ponerle el nombre de Alicia, o instituir un premio nacional con su nombre, o ponerle al Ballet Nacional de Cuba, "Ballet Nacional de Cuba Alicia Alonso", para perpetuar su memoria cuando ella fallezca y ojalá que viva mil años, pero quitarle el nombre de Lorca al teatro, humilde y sinceramente pienso que no está nada bien. Es como cuando le pusieron Salvador Allende a Carlos III, un rey español que en su tiempo no fue malo y que hizo cosas positivas por nuestro país. Aunque por ley se nombre a la avenida Salvador Allende, a quien respeto y admiro muchísimo, el pueblo, que es lo que importa, siempre ha seguido llamando esa avenida como Carlos III. Por ello, a pesar de la gran Alicia, este teatro habanero siempre será, al menos para para mi "el Lorca" y no "Alicia Alonso".

Camila Respondió:


5 de enero de 2016

00:04:15

Conchita: El teatro no se llamaba García Lorca, el teatro se llamaba Gran Teatro de La Habana. La sala principal, donde siempre baila el Ballet Nacional, es la que se llamaba y se llama Federico García Lorca, de modo que nadie quitó el nombre de Federico para poner el de Alicia, sino que el nombre de Alicia se suma al de Gran Teatro de La Habana. Saludos

Tino Raval Respondió:


5 de enero de 2016

03:46:14

Estimada Conchita, concido con su opinión. También yo y tantas otras personas consideramos que no es prudente dar el nombre de una persona aún viva a una institución de tamaña envergadura. Se decide normalmente hacer este tipo de homenaje en condición post mortem. Por mi parte, Alicia Alonso merece miles de honores por todo lo que ha hecho por la cultura cubana, pero creo que más duro aún ha sido el de quitarle el nombre de Lorca a la sala y dárselo a otra sala... eso me parece aún más desacertado. Por lo demás, son decisiones que esperamos hayan sido valoradas con sabiduría y reflexión, sin prisas, para que puedan perdurar en la historia de nuestra nación.

Mercedes Simpson Plunkett dijo:

18

4 de enero de 2016

13:08:12


Disfruté mucho, muchísimo la gala de reapertura del Gran Teatro de La Habana "Alicia Alonso". Considero que fue una decisión muy importante la que se tomó de ponerle su nombre. Alicia es una gloria de la cultura cubana. Ha demostrado su cubanía y su apego a la Patria. Felicidades Alicia en su 95 cumpleaños.

maria clara laverde dijo:

19

16 de marzo de 2016

19:00:43


Quiero saber si hay algun ballet durante la semana del 19 al 26 de marzo de 2016. Necesito 2 entradas