ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alicia escoltada por su descendencia artística en la gala que le rindió homenaje. foto: yander zamora Foto: Yander Zamora

Qué decir ante el desafío del artista con la escena, cuando logra derrumbar, sin apenas una huella, las paredes del teatro, para alzarse con la vida obviando teorías biológicas y del tiempo. Alicia bailando tanto... Sorprender, he aquí el verbo que audazmente esgrime siempre, dejando en el tiempo la huella fértil de su tenacidad, la poesía de sus movimientos cosiéndonos recuerdos…

De Giselle a Odile, de Carmen a Lissette... ahí está el genio corporeizado de Alicia, quien por su arte, atractivo carisma fisonómico con ritmo de música y contorsiones telúricas, encabezó en el tiempo, como personaje-símbolo, la diversa interpretación artística visual nuestra. A la altura de sus 95 años volvió a ser protagonista de estas historias sobre la escena. Y regresó a nosotros, en la piel de la descendencia de una obra enorme, en la original gala Maestra de generaciones —con dirección artística y montaje coreográfico de Alberto Méndez— que le regaló anoche el Ballet Nacional de Cuba en la sala Avellaneda del teatro Nacional, víspera de su cumpleaños, en presencia de Abel Prieto, asesor del Presi­dente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Julián González, ministro de Cultura, entre otras personalidades.

Para captar a Alicia, ya sea en foto, cine, dibujo, pintura, ballet… hay que acudir a la magia, porque ella es la Danza, la danza es movimiento, y el movimiento es difícil de atrapar. Pero hay más, ella no es lo que se ve a simple vista, sino la artista que lleva dentro, y sale, como transformada en espíritu, cuando toca las tablas. En ese mágico espacio dejó eternos instantes. Como estelas que cobran forma a su paso, aparecieron las escenas de la mano del imaginativo creador Alberto Méndez para dejar constancia en el aniversario. Una zapatilla dorada que solo podía llevar Alicia como dueña absoluta —cual Ceni­cienta— constituyó el leitmotiv de la historia, contada a partir de vivencias escénicas a través del tiempo en los mil y un personajes abordados en poco más de una hora. Ellos desandaron las tablas “vestidos” por nombres cimeros del BNC: Anette Delgado, Sadaise Arencibia, Estheysis Menéndez, Jessie Do­mínguez, Ileana Farrés, el maestro Adolfo Roval, Dani Hernández, Víctor Estévez, Félix Rodrí­guez, Ernesto Díaz, secundados por solistas y el cuerpo de baile, conjuntamente con la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, bajo la dirección de Giovanni Duarte, rindiendo tributo a la Maestra.

Al final, Alicia sobre el escenario, escoltada por los bailarines, entregó las zapatillas doradas —que subrayaban su genio/talento— a una pequeña estudiante de ballet. Es un símbolo. Alicia, la de las maravillas danzarias, volvió a actuar para nosotros transformada en una legión de bailarines que llevan su impronta cubana y universal. De su pueblo, agradecido, volvió a recibir flores y el sincero cariño convertido en atronadora ovación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Psicoale dijo:

1

21 de diciembre de 2015

07:43:51


Dicen que quien vio bailar a Alicia tuvo un gran privilegio con el que lamentablemente no contamos los jóvenes. Que suerte contar con los materiales audiovisuales que hablan por si solos de su grandeza danzaria. Creo que en el mundo no existe otra joya de la danza como ella, que suerte que sea cubana, verdadera y auténtica cubana que bien pudo hacer carrera en otra parte del mundo, pero decidió que fuera Cuba quien albergara sus huellas. Los cubanos sabremos agradecer por siempre. Que mujer, cuanta vitalidad, que talento, su trascendencia hace mucho que la tiene garantizada!

LP dijo:

2

21 de diciembre de 2015

09:06:18


Felicidades a Alicia y gracias por la danza!!!!. Felicitaciones al maestro Alberto Mendez, es una cortesia de la TV poder pasar hoy la Gala. Felicidades nuevamente a ustedes, maestros tambien en la Vispera del dia del EDUCADOR.

martamartinez dijo:

3

21 de diciembre de 2015

09:13:59


Muy bonita la reseña Toni, que agradable leer esto, te eleva el espiritus y nos hace sentir muy bien muchas gracias, es una realidad todo lo que dices de Alicia, yo la pude ver bailar y te digo que sigue siendo mi bailarina preferida, sin desconocer los valores de las nuevas generaciones, pero hago este comentario para decir de nuevo que UDs. se olvidan de los maestros, Meitres y demás trabajadores que hacen posible que esto suceda, Alberto Mendez, lo admiro muchisimo, es genial, pero no hubo más personas que trabajaran para que esto saliera, se los digo pues ya es hora que se reconozca el trabajo cotidiano de estas personas que practicamento son anónimas, y que hacen posible que con todas las dificultades, las cosas salgan, y salgan bien. Gracias Alberto Méndez por ser, y a todos lo que colaboraron contigo.

Silvio Herrera dijo:

4

21 de diciembre de 2015

11:48:37


Artìculo periodìstico acorde a la franqueza de los colores de las naturaleza. Alicia Alonso inmortal.

Dr. Higinio Contrera dijo:

5

21 de diciembre de 2015

14:32:23


Fue sencillamente una gala extraordinaria, genial, hecha con un exquisito gusto, como suele hacer las cosas ese grande que se nombra Alberto Méndez, quien junto Alicia debía dirigir la compañía, en el trascurso de la noche durante la velada se vivieron instantes espectaculares, pero Sin duda alguna, uno de los momentos más emocionantes del espectáculo fue cuando la primera bailarina Anette Delgado sustituyó la candidez de Gisselle por la furia de Odile para estremecer el escenario con su brillante interpretación del cisne negro. También el primer bailarín Dani Hernández y la bailarina principal Estheysis Menéndez sedujeron al público asistente a la gala mediante su sensibilidad y elegancia en el adagio de El lago de los cisnes. Las nuevas generaciones también están ahí, eso es obvio ¡Felicidades Alicia! Larga Vida.

Andrachi dijo:

6

21 de diciembre de 2015

17:34:50


Gracias, Alicia, por seguir ahí. Le deseamos muchos años todavía formando parte de la vida, del arte y de Cuba. Que tenga feliz Navidad.

Yolanda Hernández dijo:

7

21 de diciembre de 2015

22:02:12


Qué bonita nota hecha para una de las más grandes bailarinas de ballet de todos los tiempos: Alicia Alonso.

Hilda Respondió:


22 de diciembre de 2015

01:34:36

El legado de Alicia permanecerá por siempre en los cubanos , pasar su zapatilla a esa pequeña es símbolo de ello, esa niña debe sentirte orgullosa y con la responsabilidad de continuar su carrera con la impronta de nuestra eterna Alicia

robertomartinez dijo:

8

3 de enero de 2016

15:54:04


QUE MARAVILLA DE ESPECTACULO CON UNA GRAN BAILARINA COMO ALICIA ALONSO PRESTIGIO GIGANTE DE LA GAN CUBA

arojas dijo:

9

4 de enero de 2016

10:25:47


Felicidades a Alicia por su cumple y por el BNC, orgullo de todos los cubanos. También a todos lo que han formado parte del BNC. La gala maravillosa. Gracias. Éxitos y felicidades para todos en el nuevo año.

Conchita dijo:

10

4 de enero de 2016

11:57:34


Felicidades Alicia por su nuevo cumpleaños, felicidades Alberto Mérndez por su maravillosa coreografía, y felicidades Toni Piñera, por tu bello artículo. Notas como ésta, cortas, bellas y profundas son las que necesita nuestra prensa.