ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Que la artesanía resulta un medio va­lioso para la afirmación y desarrollo de cada país, que se sigue enriqueciendo con los aportes del progreso tecnológico, y la nuestra incursiona en variados rumbos y llama la atención por su calidad y destreza en muchos casos, son realidades puestas de manifiesto en Fiart 2015, que cierra mañana 20 de diciembre sus puertas en Pa­bex­po.

Pero antes, llegaron los galardones. Un jurado integrado por Margarita Ruiz, pre­sidenta; Maité Dumenigó e Hilda Ma­ría Rodríguez, decidió otorgar los premios, en la categoría de joyería, al Pro­yecto NAAH (Chile), por la esencia histórico-social y el concepto depurado del diseño; a Mayelín Guevara, por la exploración de nuevos materiales vinculados a las joyas, mientras que las menciones recayeron en el conjunto de Rosana Var­gas, las piezas de Yasniel
Valdés, y el co­lectivo de autores de Galería Forma, to­dos de Cuba.

En textil/confecciones el lauro lo recibió la colección de la diseñadora de moda Ana Luisa Leiva (Analú), de Cuba, mientras que las menciones fueron para Tra­diciones Trinitarias y Puntadas Trinitarias. En luminarias obtuvieron menciones las colecciones de lámparas (mayólica y he­rrería) de Douglas Lucas/Carlos Puyalena y la de Georgina Riveros Pi (cerámica), de Cuba. Y en cristalería fue para el conjunto de PRELASA (México).

Por el novedoso trabajo de las formas de un diseño con materiales sencillos que generan nuevos espacios de descanso, el jurado otorgó el premio, en la categoría de muebles a: sillón Box de Vibra Co­llection, de Raiko Valladares y José An­tonio Villa (Cuba). Asimismo decidió en­tre­gar otros lauros en el mismo rubro al conjunto de sofá/butacas de Francisco Méndez (Pa­co), por la sencillez y contemporaneidad de sus propuestas, y la Silla de Ensamble, por el sugerente em­pleo de tecnología de ensemble tradicional, todos de Cuba. En stand alcanzaron el premio el de En­sam­ble y el de la Familia Calderón, ambos de Cuba, mientras que la filial del Fcbc de Matanzas recibió mención por la intención de comunicar el valor urbano y arquitectónico de la provincia en su espacio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.