ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La producción televisiva cuenta con 87 capítulos de treinta minutos de duración.

Latidos compartidos es el título de la telenovela cubana que saldrá al aire cada martes, jueves y sábado, a partir del tres de noviembre próximo por la señal de Cubavisión, bajo la dirección de Consuelo Ramírez Enríquez y Felo Ruiz.

 Los amantes del género en Cuba podrán disfrutar, hasta mediados del mes de abril del 2016, una producción televisiva de 87 capítulos de treinta minutos de duración.

 Un elenco joven encabezará la novela, cuya historia se tejerá alrededor de dos triángulos amorosos para acercar al público a aquellos conflictos de pareja que, según explicó a la AIN su directora, son elementos a respetar cuando se desarrolla este género, pues siempre gustan mucho a la audiencia.

  Uno de los triángulos amorosos, informó, está integrado por Yurelis González, quien solamente había trabajado en la televisión en la serie S.O.S Academia; Ulik Anello, apenas entrando al mundo del audiovisual y Alejandro Cuervo, un joven actor con mucha fuerza interior.

 El otro triángulo lo integran Leonardo Benítez, Tamara Morales y Ariana Álvarez, continuó.
 Ramírez indicó que el elenco será muy variado, pues cuenta con cinco premios nacionales de televisión, pero también con jóvenes que aparecerán por primera vez en la pantalla.

 Lo conformamos a partir de un casting en el que participaron más de 250 actores; pienso que vamos a sacar a la luz rostros nuevos y muy valiosos, entre los que se encuentran Carolina Cué, Carlos Busto y Amaury Millán, aseveró.

 Nombres como el de Manuel Porto, Eslinda Núñez, Pancho García, Enrique Molina, Osvaldo Doimeadiós, Fernando Hecheverría y Daysi Quintana prestigiarán la propuesta televisiva y supondrán un reto para las jóvenes generaciones que se presentarán.

 Contamos también con la actuación de dos niños, cuyo casting fue totalmente independiente, comentó Ramírez, colaboradora de Mayté Vera en el guión de Cuando el amor no alcanza.

 Trabajamos con ellos todas las mañanas de sábado durante dos meses, en ese tiempo no solo probábamos si servían para los papeles o no, sino que intentábamos formarlos, pues son niños con inquietudes hacia la actuación y sabíamos que solo teníamos que seleccionar dos, pero al final logramos que todos se llevaran una buena experiencia, puntualizó.

  Acerca del guión, Ramírez explicó que fue escrito por Gabriela Reboredo, Junior García y Amílcar Salaty, tres jóvenes a los que calificó de talentosos y osados.

 Tocaron temas interesantes de nuestra sociedad actual, como son los conflictos generacionales, de pareja, situaciones de la vida cotidiana como pueden ser la persona que no atiende a la familia por entregarse más al trabajo, matrimonios que tienen diferentes creencias religiosas o ideas ante la vida, continuó.  

 El humor criollo no faltará en esta producción, pues su directora afirma que la novela presenta subtramas simpáticas, donde predomina el sentido del humor del cubano, lo cual intentaron hacer con el debido respeto al género, para lograr una puesta de calidad.

 El equipo de realización estuvo integrado por especialistas de primer nivel como el director de fotografía, Alejandro González, que además realizó la presentación de la novela y el editor Joaquín Castro Palomino, dijo la directora.

 La música original  está a cargo de Rubén Moro, excepto por el tema de presentación Cosas del corazón, que será interpretado por Ivette Cepeda.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

epigmenio dijo:

1

30 de octubre de 2015

19:42:50


soy mexicano, siempre me interesa lo del pais hermano de cuba, porque mi pensar y sentir es que hacen las cosas en comun para que todos alcancen algo, sus escuelas, sus deportes,todo es planificado y con poco logran mucho. asi su cultura, espero en alguna ocacion visitar Cuba. sus novelas, musica son fascinantes. felicidades. de adolescente me enviaron varias ediciones del periodico granma, ojala pudiera hacerme de otras publicaciones, aunque hoy tengo la facilidad del internet. soy profrsor jubilado.

JAN dijo:

2

2 de noviembre de 2015

08:05:20


Desde siempre me han gustado las telenovelas cubanas, porque reflejan mucho la realidad y son entretenidas, pero espero sinceramente que esta no sea como la anterior "Cuando el amor no alcanza", la novela que acaba de terminar .En mi criterio muy personal, fue la telenovela mas mala de todos los tiempos. La actuación de muchos actores fue paupérrima, entre ellos puedo mencionar el papel de Daniel esposo de Rita. Por favor ........ Saludos

El Ninja dijo:

3

3 de noviembre de 2015

04:25:07


Sera que entre esos dos trianculos por no llamarlos cuadrados amorosos esta presente el homosexualismo, espero que no y no tengo nada en contra.

nona dijo:

4

3 de noviembre de 2015

07:09:49


Espero que esta novela se pueda ver veo que tiene buen elenco ,ojalá no agote y de fatiga como las últimas novelas

Yanais dijo:

5

3 de noviembre de 2015

07:37:07


Espero que esta novela nos atrape al igual q la anterior que mi criterio(muy propio)no estuvo nada mal.

Guarina dijo:

6

3 de noviembre de 2015

09:48:43


JAN He seguido los comentarios de la novela Cuando el amor no alcanza y no todos la encontraron tan mala como tu dices, que una actuación no sea la mejor no la califica de mala generalizando, estoy de acuerdo contigo en la actuación de Daniel, era su primera, tendrá que superarse, a veces los de teatro son malos en la tele, a mi me recordó al pobre de Tomey, en Oh Charito, ja ja ja

yd dijo:

7

3 de noviembre de 2015

09:56:19


Espero que tenga buenas temáticas como la anterior que gusto mucho al publico cubano, al fin volvimos a retomar novelas que valieran la pena, para distraer los unicos momentos que tiene es trabajador cubano despues 8 horas de trabajo y casi 3 para coger Guagua.

Tury dijo:

8

3 de noviembre de 2015

10:02:35


Espero que esto llene el huequito que nos falta en los dramatizados en la TV para el publico que no tiene otros medios para ver lo que a muchos nos gusta, pero cuidado con la violencia en los medios de difusion masiva, que aunque es natural que ocurra en la vida cotidiana, recuerden que esta las ven tambien los niños

la farandula dijo:

9

3 de noviembre de 2015

10:05:10


que bueno por esta novela cubana, pero bueno ya esta hecha, me gustaria que los capitulos duraran mas, porque la verdad duran muy poquito

esther dijo:

10

3 de noviembre de 2015

10:05:13


Espero no caiga el reiting que dejo la anterior novela cubana que sin actores premios nacionales alegro el gusto del publico .

danitza olazabal rivero dijo:

11

3 de noviembre de 2015

10:10:21


No estoy nada de acuerdo con otros comentarios en lo personal debo decir que la novela que paso fue una de las mejores pues mantuvo escenas encantadoras es verdad que hay actores que no presentan buena preparacion para el papel que les toco pero a la realizacion de la misma muchas FELICIDADES debo reconocer el papel de RITA, NEREIDA ,VICTOR Y MARIPOSA SALUDOSSSSS

iraida dijo:

12

3 de noviembre de 2015

11:39:07


me gusto mucho la k acabo y seguro me encantara esta éxito y si se puede

siri dijo:

13

3 de noviembre de 2015

12:04:24


Tengo el mejor criterio sobre el libreto de esta novela que terminaaa muy bueno felicitacionesss en realidad hay actores que tienen que mejorar pero no quiere decir que la novela no valio la penaaa esta sera mejor ya verassss JAN

Yas dijo:

14

3 de noviembre de 2015

14:24:17


Me sumo alo que exponen algunos compañeros la telenovela pasada no fue de lo mejor que hemos tenido pero por lo menos trató temas de actualidad tan necesarios en estos tiempos, si creo que para las nuevas propuestas hay que tener cuidado a la hora de escoger los actores para interpretar los personajes pues en la televisión todo gesto se ve y las personas persiven eso esperemos esta nueva telenovela nos traiga nuevas emociones saludossssss

maylin dijo:

15

3 de noviembre de 2015

15:18:21


espero que sea una novela que guster a la gente , pienso que su directora es muy buena en lo que hace , y por lo que veo la novela esta interesante .... gracias

francisco dijo:

16

3 de noviembre de 2015

16:25:12


El error básico es suponer que una novela radial o televisiva es arte. No lo es. Son en general bodrios increíbles que en general se producen en el mundo para apartar y evitar la socialización de las personas y sus problemas, es decir, puro escapismo; y de paso son para promover estilos de vida consumistas y enajenación total. Por eso en Cuba socialista no le encuentran la solución nuestros creadores, a lo que no la tiene. Sin contar que las novelas son maestrías y doctorados en chisme puro. En cuanto al título de esta el diccionario de la RAE dice: latido. (Del part. de latir). 1. m. Cada uno de los golpes producidos por el movimiento alternativo de dilatación y contracción del corazón contra la pared del pecho, o de las arterias contra los tejidos que las cubren. Puede ser percibido por la vista, el tacto y, muy especialmente, por el oído mediante la auscultación o sirviéndose de instrumentos y aparatos adecuados. 2. m. Sensación dolorosa en ciertas partes muy sensibles, a causa de infección e inflamación subsiguiente, a consecuencia de este movimiento de las arterias que las riegan. 3. m. Ladrido entrecortado que da el perro cuando ve o sigue la caza, o cuando de repente sufre algún dolor. ~ capilar. 1. m. Med. latido de algunos vasos capilares, en determinadas dolencias. ~ venoso. 1. m. Med. latido de algunas venas, en casos patológicos. Y puede tener lógica: van a terminar como perros ladrando,con tanto triangulo amoroso, o se van a enfermar todos por sexo cuasi grupal desprotegido y a las partes infestadas les van a latir de forma compartida. El tema central de una telenovela no podrá un día dejar de tener tanta infidelidad?

Yeini dijo:

17

3 de noviembre de 2015

16:42:00


yo no soy crítica de cine y no se de actuación pero me gusta mucho me encanta, en la telenovela cuando el amor no alcanza el personaje de lester el vicioso no me gustó el actor no me gustó para nada como lo hizo incluso en algunas escenas opacaba a laritza con sus escenas plásticas y no le daba vida a ella que si en mi criterio lo hace muy bien, a lo mejor no se está hablando de esto aqui pero yo lo quise decir porque lo pienso. Me gustó mucho la novela pero el final no creo se supo aprovechar la buena historia, además particularmente no me gustó que volviera Rita con Daniel cuando se habia enamorado de otro hombre, no entendí eso. quisiera reconocer el personaje de keta lo hizo muy bien la actriz me gustó.

Joan dijo:

18

3 de noviembre de 2015

19:11:40


Yeini: Hay cosas que pudieron (debieron) quedar mejor. Creo que se te escapó un detalle importante: El deseo manifiesto de la pareja joven de Rita (ahora ni recuerdo el nombre....) de tener SU hijo. Rita, al darse cuenta, hace un acto de renuncia, y aunque "es el macho que le gusta" no quiere frustrar su futuro y con el dolor de su alma RENUNCIA A EL. Ella no puede/no quiere parir más, aunque nunca quedó esclarecida su edad, a pesar del encanto de las mujeres de 40 inteligentes y bien conservadas como pareja, se supone que con hijas de más de 20 años tenga unos 40, edad en la que se corre un alto riesgo obstétrico, y sufrió una radical de seno, quizás no pueda lactar debidamente al bebé, si lo tuviera. Daniel sigue loco por ella, a pesar de su cana al aire, que sentimentalmente no pasó de una noche loca, y como que donde hubo fuego, si no hubo tempestad, cenizas quedan... la vida para ellos vuelve a ser igual. Aunque los hombres pudieramos criar al hijo de otro, y ocurre con frecuencia, si en en la nueva pareja hay amor y "química", como también ocurre en la novela, (y bastantes conflictos internos que sufrió el médico por esa razón) nuestro animalito interno prefiere al que engendra uno mismo y no el de otro. El simio cultivado que somos conserva esos rezagos selváticos... el resto de los animales también son así tambien en cierta medida... Y felicidades a la suegra odiosa... palabra que yo le hubiese rajado la cabeza... ¡que insoportablemente buena actuación!

Mayi dijo:

19

4 de noviembre de 2015

08:57:20


La novela no estuvo mala, sí hubo malas actuaciones aunque también hubo buenísimas como la chef, Nereida, Victor, Mariposa, la escritora, su esposo, Laritza, Keta, el marido de Keta, Rita, su mamá. En fin, sí tuvo magníficas actuaciones y otras pésimas, esperemos todo sea mejor en la telenovela que comienza. Daniel? Oh, Charito.

María dijo:

20

4 de noviembre de 2015

09:17:15


Creo que siendo la directora Consuelo Ramírez debemos esperar que esta telenovela sea muy buena, pues ella es una excelente directora, también guionista. Además están los actores mencionados en el artículo como premios nacionales de TV o reconocidos actores (Porto, Eslinda, Molina, Fernando Hecheverría, entre otros) con lo cual creo que ya está garantizado parte del futuro éxito. Estoy de acuerdo con quienes defienden la telenovela anterior, "Cuando el amor no alcanza", que en mi criterio estuvo muy buena. Creo que sólo quien interpretó al personaje de Daniel no estuvo a la altura de los demás, pero tampoco fue un horror y voto por darle otra oportunidad. Para mi las mejores actuaciones fueron las de Queta, Manina, Nereyda, Víctor, Samuel, Mariposita, Carlitos, el padre de Mariposita, Rita, y coincido conque la suegra de Daniel demostró ser una actoraza. El resto no me disgustó tampoco y estuvo a la altura de las circunstancias. Disfruté muchísimo con volver a ver a nuestros queridos actores Martha del Río, Nélida Collado, Obelia Blanco y Samuel Cláxton, y para qué decir de Alicia Bustamante, cuya actuación fue excelente. Pero de todos quien más me gustaron por su naturalidad y su desempeño fueron las actrices que interpretan a Queta y a la suegra de Daniel, que logró ser realmente odiosa pero a la vez fantástica. Lamentablemente puedo mencionar a estos actores sólo por los personajes que interpretan y no por sus nombres. Me gustaría que para la próxima en los subtítulos se pusiera al lado de sus nombres, los personales que interpretan, para así dar conocer estos nombres al público y que estos actores tengan más reconocimiento del pueblo, que tanto agradece sus actuaciones.