ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La producción televisiva cuenta con 87 capítulos de treinta minutos de duración.

Latidos compartidos es el título de la telenovela cubana que saldrá al aire cada martes, jueves y sábado, a partir del tres de noviembre próximo por la señal de Cubavisión, bajo la dirección de Consuelo Ramírez Enríquez y Felo Ruiz.

 Los amantes del género en Cuba podrán disfrutar, hasta mediados del mes de abril del 2016, una producción televisiva de 87 capítulos de treinta minutos de duración.

 Un elenco joven encabezará la novela, cuya historia se tejerá alrededor de dos triángulos amorosos para acercar al público a aquellos conflictos de pareja que, según explicó a la AIN su directora, son elementos a respetar cuando se desarrolla este género, pues siempre gustan mucho a la audiencia.

  Uno de los triángulos amorosos, informó, está integrado por Yurelis González, quien solamente había trabajado en la televisión en la serie S.O.S Academia; Ulik Anello, apenas entrando al mundo del audiovisual y Alejandro Cuervo, un joven actor con mucha fuerza interior.

 El otro triángulo lo integran Leonardo Benítez, Tamara Morales y Ariana Álvarez, continuó.
 Ramírez indicó que el elenco será muy variado, pues cuenta con cinco premios nacionales de televisión, pero también con jóvenes que aparecerán por primera vez en la pantalla.

 Lo conformamos a partir de un casting en el que participaron más de 250 actores; pienso que vamos a sacar a la luz rostros nuevos y muy valiosos, entre los que se encuentran Carolina Cué, Carlos Busto y Amaury Millán, aseveró.

 Nombres como el de Manuel Porto, Eslinda Núñez, Pancho García, Enrique Molina, Osvaldo Doimeadiós, Fernando Hecheverría y Daysi Quintana prestigiarán la propuesta televisiva y supondrán un reto para las jóvenes generaciones que se presentarán.

 Contamos también con la actuación de dos niños, cuyo casting fue totalmente independiente, comentó Ramírez, colaboradora de Mayté Vera en el guión de Cuando el amor no alcanza.

 Trabajamos con ellos todas las mañanas de sábado durante dos meses, en ese tiempo no solo probábamos si servían para los papeles o no, sino que intentábamos formarlos, pues son niños con inquietudes hacia la actuación y sabíamos que solo teníamos que seleccionar dos, pero al final logramos que todos se llevaran una buena experiencia, puntualizó.

  Acerca del guión, Ramírez explicó que fue escrito por Gabriela Reboredo, Junior García y Amílcar Salaty, tres jóvenes a los que calificó de talentosos y osados.

 Tocaron temas interesantes de nuestra sociedad actual, como son los conflictos generacionales, de pareja, situaciones de la vida cotidiana como pueden ser la persona que no atiende a la familia por entregarse más al trabajo, matrimonios que tienen diferentes creencias religiosas o ideas ante la vida, continuó.  

 El humor criollo no faltará en esta producción, pues su directora afirma que la novela presenta subtramas simpáticas, donde predomina el sentido del humor del cubano, lo cual intentaron hacer con el debido respeto al género, para lograr una puesta de calidad.

 El equipo de realización estuvo integrado por especialistas de primer nivel como el director de fotografía, Alejandro González, que además realizó la presentación de la novela y el editor Joaquín Castro Palomino, dijo la directora.

 La música original  está a cargo de Rubén Moro, excepto por el tema de presentación Cosas del corazón, que será interpretado por Ivette Cepeda.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Magalis Cajigas dijo:

41

9 de noviembre de 2015

14:12:04


Soy cubana,vivo en Atenas Grecia,siempre estoy al tanto de todo lo que tiene que ver con la cultura de mi querido pais,me alegro mucho poder ver por este medio las noticias,novelas y actividades.Gracias por ofrecernos esta oportunidad.Saludos

ReynierR dijo:

42

9 de noviembre de 2015

17:30:45


La telenovela que recién concluyó si se fijan bien, estimados foristas, tuvo muchos más contras que pros, por eso, a mi entender, fue otro fiasco de los tantos que acumula la casa productora de telenovelas en Cuba. Empezando, fíjense en la apertura, con muy poco que desear, parecía el inicio de una telenovela de inicio de los 70. En segundo lugar, y me fijo de más en este aspecto, es en la ambientación. Como siempre, la falta de recursos nos obliga a volver a filmar en estudios, donde todos las casas son iguales y están pintadas con los mismos colores: simplemente desagradable. El guion, como siempre pasa, falta de hondura, de profundidad en los diálogos, con escenas mínimas, sin nada que decirse apenas entre los personajes. Miren, los reyes de las telenovelas, los brasileños, tienen un equipo enorme detrás de cada guion. Muchas manos escriben cada culebrón, y la mayoría de las veces se les son criticadas, imaginen las nuestras que las escriben una o cuando más dos personas. La actuaciones en conjunto fueron regulares. Algunas muy malas, por lo que se puede deducir que la dirección de actores no funcionó. Amigos, lo único que nos salva una novela nacional, es que nos interese ver buenas actuaciones que nos puedan regalar grandes estrellas como Blanca Rosa Blanco. Por lo demás, esperar que nos sigan queriendo pasar gatos por liebres.

rache dijo:

43

10 de diciembre de 2015

14:34:45


Espero que la novela sea gustada por el público cubano ya que nosotros somos muy exigentes por lo pronto puedo decir que me ha gustado los pocos capítulos que he podido ver

rache dijo:

44

10 de diciembre de 2015

14:40:15


Me preocupa saber en realidad cual es la religión del muchacho de la novela (que no me se el nombre) que esta enamorada de la hija del hombre(que tampoco me se el nombre)que trabaja en el hotel

Ani dijo:

45

13 de diciembre de 2015

11:50:26


Quisiera saber el nombre d la novela cubana q viene después d latidos compartidos gracias

Roberto Gomez dijo:

46

22 de enero de 2016

21:24:16


La empese aber pero cuando me cambiaron del #7 para Micrososft ya toda lo que tenia lo perdi

TAMARA AVILA RICARDO dijo:

47

9 de marzo de 2016

00:27:42


SOY CUBANA Y ME GUSTAN LAS NOBELAS PARA MI SON EXCELENTES

lucaridad dijo:

48

3 de abril de 2016

11:13:29


esta muy buena la novela, se destacan muchos actores, entre ellos ariana en su brillante actuacion como luzmarina favor de aclarar si realmente manuel porto y el otro joven cantan en el tema de cierre de los capitulos, pues si es asi cantan muy bien, a parte de la buena actuacion de cada uno de ellos. felicitaciones a todo el elenco en general

milagros solenzal hernández dijo:

49

20 de abril de 2016

15:37:08


me gusta mucho la novela ,pero me gustaria qué el medico se quedara con su verdadero amor .