ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El joven músico cubano Jorge Emilio González Buajasán. Foto: Cortesía del autor

El joven músico cubano Jorge Emilio Gon­zález Buajasán obtuvo el Premio del Jurado y del Público en la XIII Olimpiada de Piano de Bad Kissingen, efectuada entre el 8 y el 11 de octubre en esa ciudad balneario de Alemania.
Según pudo conocer Granma en contacto vía correo electrónico con González Buajasán, en el prestigioso certamen participaron seis pianistas de diferentes países del mundo cuyas edades no rebasaban los 21 años. Todos habían ganado previamente como mínimo un gran premio internacional, requisito indispensable para poder competir.

Cada concursante ofreció dos recitales, uno de dos horas y el otro de 30 minutos. En el caso particular de Jorge Emilio interpretó piezas de Bach, Mozart, Chopin, Schumann, Brahms, Liszt, Szymanowski, Albeniz, Beethoven y Scriabin, la mayoría de gran complejidad interpretativa.
Al conseguir el mencionado lauro, el representante de la Mayor de las Antillas ganó el derecho de ser solista en el 30 Festival de Verano de Bad Kissingen, donde tocará el 22 de julio del 2016 acompañado por la orquesta filarmónica de Marsella, dirigida por el maestro Lawrence Foster.

Nacido en La Habana el 8 de julio de 1994, Jorge Emilio González Buajasán realizó sus primeros estudios en el Conservatorio Alejandro García Caturla y posteriormente en el Manuel Sau­mell. En la actualidad cursa el segundo año de Licenciatura en Piano en el Conservatorio Nacional Superior de París, bajo la tutela de la afamada profesora Hortense Cartier-Bresson, gracias a una beca que ganó por concurso de oposición, la cual es apoyada por el Instituto Cubano de la Música.

En abril pasado tocó en el Auditorium de la Fundación Louis Vuitton, de la capital francesa, invitado por el reconocido pianista ruso Boris Berezovski.
Dentro de los relevantes galardones que ha me­recido figura la Primera Medalla de Oro con Felicitaciones por unanimidad del jurado en el Concurso Lagny-sur-Marne de Nivel Superior, y el Primer Lugar Especial en el Concurso Flame, ambos celebrados en París en el 2010.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angie dijo:

1

15 de octubre de 2015

08:43:15


Los cubanos somos Buenos en muchas cosas. Felicidades, ojalá y se pueda disfrutar de su actuación en el próximo Festival de Jóvenes pianistas en La Habana

pablo hernandez dijo:

2

15 de octubre de 2015

13:35:26


Muchas felicidades, para el que ya tiene una carrera llena de exitos y a la escuela cubana de piano, que no pocos han sido galardonados con premios internacionales. ESTO ES CUBA CHAGUITO.

RBA dijo:

3

15 de octubre de 2015

14:37:15


Felicidades, para ganar un premio pianistico en el mundo, máxime en Alemania, ganarce dos el del jurado y el del público, es extremadamente meritorio, ahora a recibirlo en el Aeropuerto con las cámara del NTV, despues llevarlo a 23 y M, a Entre Amigos y que lo entrevisten en Radio Rebelde, que se vea que existe, no he visto noticia alguna y no se si alguien tiene el momento de la premiacion, es un concurso de los mas fuertes entre jóvenes, a recibirlo, cambiando solo la actividad, como de seguro recibirán a los boxeadores, bravo por ellos tambien, por el niño del piano, BRAVISIMO, adelante y ya Chucho tocó junto al fenómeno chino, ahora para el Carlos Marx junto a su relevo, ¿vale?.

Griselda mazorra dijo:

4

15 de octubre de 2015

15:38:17


Me alegré mucho al ver esta noticia, tuve la oportunidad de trabajar con la mamá de jorge emilio, lo conoci siendo un niño. Creo que ella se hubiera sentido muy orgullosa de verlo ganar este premio. Es una gan alegria para todos los cubanos y sobretodo los que conocimos su linda familia.

Alain dijo:

5

15 de octubre de 2015

15:58:33


Muchas felicidades Jorgito. Tu mamá, estaría muy orgullosa de tí. Coraje y sigue así.

Noraida Galloso dijo:

6

15 de octubre de 2015

17:12:56


Felicidades por el Premio y perspectivas futuras para este joven músico cubano, Cuba es tierra pródiga de talentos como estos, capaces no solo de interpretar las más exigentes obras de afamados compositores internacionales, sino de cultivar y difundir la rica música cubana, seguidores de la estirpe de Frank Fernández y otros tantos que enorgullecen la Cultura Cubana, para disfrute de Cuba y del mundo.

Aldama dijo:

7

15 de octubre de 2015

21:14:07


Felicidades para Jorge, que disfrute su premio que lo merece una inpiracion para todos los cubanos. ( VIVA Cuba.).

José dijo:

8

16 de octubre de 2015

02:44:36


Suerte bello