ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Sadaise Arencibia y Dani Hernández en Carmen. Foto: Nancy Reyes

El Ballet Nacional de Cuba continúa ganando la preferencia del pú­blico y la crítica en la gira que realiza por España; mientras, la otra parte de la compañía que dirige Alicia Alon­so presentará un atractivo programa en el teatro Nacional, el próximo sábado 24, 8:30 p.m., y el do­mingo 25 de octubre, 5:00 p.m.

Las cinco piezas (Tiempo de dan­zón, Didenoi, Triade, A la luz de tus canciones y Rara Avis) de es­te programa que se presentará en la sala Avellaneda serán interpretadas por las jóvenes promesas de la compañía. Las entradas para estas funciones se pondrán a la venta en la taquilla del teatro Nacional (Pa­seo y 39, Plaza de la Revolución. Te­lé­fono: 78780769) a partir del martes 20 de octubre, en los horarios ha­bituales.

La prensa española ha resaltado la actuación de los bailarines del Ballet Nacional de Cuba en sus presentaciones en la actual gira por distintas ciudades del país ibérico. El periódico El País significa que en el programa variado (Las sílfides, Ce­leste y Carmen) “brilló y sorprendió especialmente la Carmen encarnada con notorio refinamiento por la primera bailarina Sadaise Arencibia” y con relación a Don Quijote señala que “notable es también la ejecución de Estheysis Me­néndez como Reina de las Dríadas en el segundo acto en cuanto gusto y musicalidad, y vigorosos la Mercedes de Jessie Do­mínguez y el torero espada de Dani Hernández. La indiscutible he­­roína fue Viengsay Valdés, acompañada por Víctor Es­tévez en el papel de Basilio el barbero. Valdés exhibió aplomo y dominio en equilibrios que parecían no tener fin y en giros múltiples, dotando a su actuación de un cierto gracejo particular y animoso.

El se­gundo acto, con sus dos escenas [cam­pamento de los gitanos y sue­ño de las dríadas] fue el mejor en cuanto presentación de conjunto”.

De El lago de los cisnes, el sitio allegramag.info apunta: “En el primer acto, destaca François Llorente dando vida al bufón, que hace de nexo entre diferentes escenas. El bailarín se muestra vivaz y con mucha garra. En la danza española, la pareja formada por Jessie Domínguez y Alejandro Silva están pujantes e irresistibles. Pero la actuación más descollante la encontramos en Anette Delgado en el tercer acto. Su interpretación de Odile es majestuosa. Sus fouettés dobles y a tempo, fueron ovacionados por un público que rompía el protocolo para engrandecer aún más a la bailarina. Segura y brillante, convierte al público en cómplice de la traición. También merece ser mencionado Dani Her­nández en el papel de Siegfried, con una técnica depurada y refinada y gran elevación en el salto”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andrachi dijo:

1

9 de octubre de 2015

17:21:12


Felicidades al Gran Ballet Nacional de Cuba. En España, las mafias de los medios de comunicación callaron la presencia de estas grandes estrellas, no les dieron difusión. Se comprende, en España reinan las redes mafiosas en todas las ramas de la economía. Y ya sabemos que las mafias son incompatibles con la cultura, el arte y la creación.

Fernando dijo:

2

10 de octubre de 2015

14:20:28


Pues yo vi una función en Madrid y la verdad la compañía ha tenido mejores épocas, faltó cohesión en el cuerpo de baile, algunos roles principales encarnados por bailarines que serán estrellas en un futuro cercano, pero que aún están verdes, ver bailar a Viengsay Valdes si ya daba por amortizado el coste de las entradas, excepcional.