
Hemingway, ese desconocido, de Enrique Cirules, con sello editorial de la Editorial Arte y Literatura, es el título que se presentará este 12 de septiembre, a las once de la mañana, en el habitual espacio Sábado del Libro, en la Calle de Madera, en la Plaza de Armas, ubicada en La Habana Vieja, como parte del Festival Habanarte.
En esta obra, reconocida en el año 2013 con mención en el Premio Casa de las Américas, Enrique Cirules, a partir de la presencia en Cuba del autor de El viejo y el mar, devela pasajes poco conocidos de la vida y la obra del Premio Nobel de Literatura.
La labor de Hemingway como organizador de una agencia de contrainteligencia antifascista y como perseguidor de submarinos alemanes, así como sus años de fugitivo del macartismo, son algunos de los temas tratados en estas páginas.
A esta edición de Hemingway, ese desconocido, se suman una treintena de fotografías, que recuperan momentos de la vida del narrador y periodista, y dos textos que, a manera de prólogo y epílogo, valoran el alcance y trascendencia del libro, firmados, respectivamente, por el periodista Salim Lamrani y por el investigador Alejandro Fonseca Duarte.
Narrador y ensayista, Enrique Cirules (Nuevitas, 1938) es autor de una amplia bibliografía, con títulos como la novela Conversación con el último norteamericano, Premio 26 de Julio, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y El imperio de La Habana, Premio Casa de las Américas y Premio de la Crítica Literaria.
Sus investigaciones relacionadas con el autor de Adiós a las armas, también aparecen en libros como Hemingway en la cayería de Romano y Hemingway, Hemingway, ambos en proceso editorial.












COMENTAR
Francisco dijo:
1
13 de septiembre de 2015
01:57:57
Responder comentario