ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El cantor dominicano Johnny Ven­tura recibió este jueves en la capital el Premio Internacional Mi­guel Matamoros, de la Unión de Es­critores y Artistas de Cuba, en reconocimiento a sus extraordinarios aportes a la promoción universal de la cultura musical de su país y a su entrañable identificación con la tradición sonora cubana.

Un retablo alegórico, concebido especialmente para la ocasión por el artista Eduardo M. Abela, le fue en­tregado al rey del merengue por Mi­guel Barnet, presidente de la Uneac, quien saludó la presencia en Cuba de “un creador lozano y vi­tal”. El maestro Guido López Ga­vi­lán, presidente de la Asociación de Músicos, argumentó la decisión de conferir el lauro honorífico a partir de la fecunda trayectoria del homenajeado y la irradiación de su obra a escala universal.

Ventura afirmó que desde que llegó a Santiago el pasado fin de semana, “estoy tocando el cielo con las manos” y evocó la determinante influencia de Benny Moré en el im­pulso de su vocación.

Durante la breve pero emotiva velada, presidida por Julián Gon­zá­lez, ministro de Cultura; José Ma­nuel Castillo Betances, embajador de la República Dominicana en Cu­ba; Orlando Vistel, presidente del Instituto Cubano de la Música, y Pedro de la Hoz, vicepresidente de la Uneac, el artista de la vecina na­ción anunció encontrarse grabando en La Habana el disco número 106 de su carrera.

Sones y canciones de Ma­ta­mo­ros y un bolero popularizado por el Ben­ny, interpretados por el trío Los Em­bajadores, fueron coreados por Ven­tura. “Esta es la música que me acom­pañó desde siempre”, proclamó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro W. Vazquez dijo:

1

10 de julio de 2015

07:16:48


Es una logria de la musica universal, que pena que su programa y su agenda abarquen poco par que las nuevas generaciones que a penas lo han escuchado puedan disfrutar de una buena actuacion cargada de las mejores interpretaciones del icono del merengue Dominicano

Juan Milanés Sanchez un cubanodeapie dijo:

2

10 de julio de 2015

08:58:01


Deseo para la tierra quisqueyana y especialmente para ese pueblo que tanto ansío conocer, muchas bendiciones y un futuro de mucha prosperidad. Para el cantor Johnny Ventura 1000 años de vida, y que continúe regalándonos carisma, amor y esa sonoridad musical que nacida desde lo mas profundo del Cibao ha llegado a Cuba para quedarse y formar parte de nuestra temperamento. ¡Gracias dominicanos por defender sus ricos valores culturales! ! Gracias Johnny por venir a Cuba!

Roberto dijo:

3

10 de julio de 2015

09:47:23


Por favor qusiera conocer cuantos artistas cubanos han recibido esta honrosa distinction.

alfredo dijo:

4

10 de julio de 2015

10:05:37


Qué lástima tan poco tiempo para que hiciera un gira el caballo mayor, por todo el país y pudiera apreciar lo que es Cuba.

alfredo dijo:

5

10 de julio de 2015

10:07:04


Honor a quien honor merece.Qué lástima no pueda actuar en vairias Prov. del Paíz...........

starlin dijo:

6

10 de julio de 2015

15:41:33


Gracias a Cuba por la gran acogida de uno de lo nuestro y que este sea el inicio para que ambos países realicen eventos contribuyan a unirnos y conocernos más, tenemos grandes hombres y mujeres que de un lado y otro nuestros pueblos no conocen y es lamentable que estando tan cerca, estemos tan lejos.