El cantor dominicano Johnny Ventura recibió este jueves en la capital el Premio Internacional Miguel Matamoros, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en reconocimiento a sus extraordinarios aportes a la promoción universal de la cultura musical de su país y a su entrañable identificación con la tradición sonora cubana.
Un retablo alegórico, concebido especialmente para la ocasión por el artista Eduardo M. Abela, le fue entregado al rey del merengue por Miguel Barnet, presidente de la Uneac, quien saludó la presencia en Cuba de “un creador lozano y vital”. El maestro Guido López Gavilán, presidente de la Asociación de Músicos, argumentó la decisión de conferir el lauro honorífico a partir de la fecunda trayectoria del homenajeado y la irradiación de su obra a escala universal.
Ventura afirmó que desde que llegó a Santiago el pasado fin de semana, “estoy tocando el cielo con las manos” y evocó la determinante influencia de Benny Moré en el impulso de su vocación.
Durante la breve pero emotiva velada, presidida por Julián González, ministro de Cultura; José Manuel Castillo Betances, embajador de la República Dominicana en Cuba; Orlando Vistel, presidente del Instituto Cubano de la Música, y Pedro de la Hoz, vicepresidente de la Uneac, el artista de la vecina nación anunció encontrarse grabando en La Habana el disco número 106 de su carrera.
Sones y canciones de Matamoros y un bolero popularizado por el Benny, interpretados por el trío Los Embajadores, fueron coreados por Ventura. “Esta es la música que me acompañó desde siempre”, proclamó.












COMENTAR
Pedro W. Vazquez dijo:
1
10 de julio de 2015
07:16:48
Juan Milanés Sanchez un cubanodeapie dijo:
2
10 de julio de 2015
08:58:01
Roberto dijo:
3
10 de julio de 2015
09:47:23
alfredo dijo:
4
10 de julio de 2015
10:05:37
alfredo dijo:
5
10 de julio de 2015
10:07:04
starlin dijo:
6
10 de julio de 2015
15:41:33
Responder comentario