Directo del aeropuerto, sin pasar por el hotel, acabado de llegar a La Habana, el genial defensa de la Selección Española y del Real Madrid, Sergio Ramos, se dirigió, ayer, 15 de junio del 2015 - al Teatro de La Colmenita en La Habana Vieja, para disfrutar de una función especial de “La Cucarachita Martina” con la Orquesta de La Colmenita y el Ballet Infantil de Lizt Alfonso, como invitados especiales…En una tarde noche mágica, donde el guión habitual de la Cucarachita fue transformado para hacer una hermoso paralelo entre la vida futbolística de Sergio Ramos y la trayectoria de La Colmenita.
Así, juntos, celebraron la casualidad histórica que – el mismo día en que se fundó el Teatro de La Colmenita – 10 de septiembre del 2005, Sergio estaba debutando con el Real Madrid en un partido contra el Real Club Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu. Asimismo, el 26 de marzo del 2005, mientras La Colmenita estrenaba sus “Cuentos Cubanos de Andersen” en la Sala Hubert de Blanck, ese mismo día, Sergio Ramos debutaba como internacional de la “Absoluta” y “La Roja”, con 18 años, en Salamanca (en un amistoso en el que España se impuso 3 por 0 a la selección de China).

Al final de la función, celebraron juntos otra mágica coincidencia y es que el día en que Sergio Ramos por primera vez visitaba a La Colmenita, cumplió años la colmenera más chiquirritica: Danna, que es conocida por su interpretación del personaje de Meñique. Juntos picaron una torta de cumpleaños, mientras el Presidente de la Peña Cubana de fans del Real Madrid en Cuba sorprendía a Sergio Ramos con una réplica de la Copa que lo convirtió en “El Héroe de la Décima” en la Liga de Campeones.
¡Encuentro Mágico en La Habana –a solo minutos de su llegada a la isla- entre tres Embajadores de la Mejor Voluntad del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia: Sergio Ramos, el Ballet Lizt Alfonso y La Colmenita!
Como dato interesantísimo se celebraron también hechos históricos que vinculan a Cuba con el legendario Club de Fútbol de la capital española “Real Madrid”, como que en 1902, -año de la fundación del Real-, había cuatro jugadores Cubanos en el equipo: los Hermanos José, Mario y Armando Giralt, y Antonio Sánchez Neyra. Se da la circunstancia de que, ese mismo año, Mario Giralt y Antonio Sánchez Neyra eran Vocales de la Junta Directiva, la primera en la historia del Club. También hubo otros jugadores cubanos en el Real Madrid: Ferrer, Incháusti y López Quesada.

Además, la madre de Don Santiago Bernabéu, histórico Presidente del Club que da nombre al Estadio Madrileño, era cubana: Doña Antonia de Yeste, natural de Camagüey.
Y, por si fuera poco, el primer gol oficial de la historia del Estadio Santiago Bernabéu fue marcado por un cubano, jugador del Real Madrid: Chús Alonso, el 28 de diciembre de 1947.












COMENTAR
JORGE GONZALEZ dijo:
1
17 de junio de 2015
00:27:43
Edgar dijo:
2
17 de junio de 2015
03:23:03
Sixto Martín Vicente dijo:
3
17 de junio de 2015
08:02:26
olgarita dijo:
4
17 de junio de 2015
08:46:59
el opinador dijo:
5
17 de junio de 2015
09:45:52
Lumay dijo:
6
17 de junio de 2015
09:49:54
noemi dijo:
7
17 de junio de 2015
12:58:39
Lazaro Sust dijo:
8
17 de junio de 2015
15:13:13
Alejandro Moreno Garcia 100% dijo:
9
17 de junio de 2015
21:02:07
Responder comentario