ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una valiosa representación del Ballet Na­cio­nal de Cuba estará presente en la IX edición del Festival Internacional de Ballet de Cali, que se celebrará en esa ciudad colombiana entre el 7 y el 14 del próximo mes de junio.

El evento, desde su creación en el 2007 por la incansable maestra Gloria Castro, ha contado con la presencia de destacados miembros de la compañía cubana, que en esta ocasión estará representada por los primeros bailarines Viengsay Valdés y Víctor Estévez, los bailarines principales Dayesi Torriente y Luis Valle, así como por el historiador Miguel Cabrera, quien, durante las dos semanas anteriores al Festival conducirá el espectáculo didáctico Un encuentro con la dan­za, la técnica, la expresión y los estilos, a realizarse  en centros estudiantiles, comunas y ba­rrios populares de la ciudad, acompañado por alumnos del Instituto Colombiano de Ballet Clá­sico (Incolballet).

La pareja integrada por Viengsay Valdés y Víctor Estévez interpretará un variado reperto­rio, integrado por una suite del ballet Carmen, de Alberto Alonso, así como los pas de deux El Cisne Negro y Don Quijote; mientras que To­rriente y Valle asumirán los retos de los pas de deux de Raymonda y Prólogo para una tragedia, y el estreno de Dueto, creado especialmente para la ocasión por Ely Regina, joven coreógrafa del BNC.

La gala de apertura tendrá lugar en la Plaza de Toros de Cañaveralejo, de Cali, con capacidad para 18 000 personas, y la de clausura en el teatro al aire libre Los Cristales, capaz de recibir a cerca de 15 000 espectadores, ambas con entrada libre para el público.

Al evento asistirán también otros valiosos con­juntos como Danza Contemporánea de Cu­ba, va­rios de Argentina, Holanda, México y Estados Unidos, y representaciones del ballet del teatro Co­lón de Buenos Aires, el ballet del teatro San Car­lo de Nápoles, el ballet de Magdeburgo, Alemania; el Ballet de Santiago de Chile y el Ballet Nacional de Uruguay, dirigido por Julio Bocca.

El Festival Internacional de Ballet de Cali, si­guiendo las huellas del Festival Internacional de Ballet de La Habana y del Festival Inter­na­cional Cervantino, de México, ha logrado ganar un prestigio que lo sitúa como una de las más importantes citas de la danza latinoamericana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.