ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
XLVIII Jor­nada Cucalambeana, cita que se ex­tenderá hasta el primero de julio y que se ha consolidado como el principal espacio para el rescate, conservación y promoción de estas ex­pre­siones.

Con el tradicional desfile inaugural y la elección de la Flor de Birama, el 26 de junio próximo volverá Las Tunas a convertirse en sede de la dé­cima oral y escrita, y otras manifestaciones de la cultura campesina al de­jar inaugurada la XLVIII Jor­nada Cu­calambeana, cita que se ex­tenderá hasta el primero de julio y que se ha consolidado como el principal espacio para el rescate, con­ser­vación y promoción de estas ex­pre­siones.

Esta edición está dedicada al aniversario 186 del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cu­ca­lambé, al pedagogo y poeta Raúl Fe­rrer, a la provincia de Ciego de Ávi­la, al XI Congreso de la Aso­ciación Nacional de Agricultores Pe­que­ños, y a Mé­xico como país invitado.

En conferencia de prensa Ra­món Batista, director de la Casa Ibe­roamericana de la Décima, informó que  han confirmado su asistencia participantes de una docena de países y que volverá a tener a la finca El Cornito como sede principal de las actividades.

Como cada año la Cuca­lam­bea­na reunirá a los mejores exponentes del verso improvisado en to­das sus variantes y será la ocasión ideal pa­ra apreciar cuánto se ha avanzado en los talleres infantiles de la especialidad. Además, acogerá  nuevas versiones del Concurso Justo Vega de Repentismo y del Coloquio Ibe­roamericano de la Décima.

El programa del evento contempla además exposiciones, proyecciones de audiovisuales, una feria de artesanía, una muestra de platos tradicionales, guateques, juegos tra­dicionales campesinos y las di­fe­ren­­tes galas artísticas, en las que to­do el protagonismo recae en el mo­vimiento de artistas aficio­na­dos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JORGE LUIS PARRA PANEQUE dijo:

1

13 de mayo de 2015

06:47:44


DECIMA CUBANA DESDE GUINEA ECUATORIAL SE ACERCA NUEVA EDICION EN TUNAS CUCALAMBEANA POR LA DECIMA CUBANA MOTIVO DE INSPIRACION DECIMAS TONADA Y SON MOTIVOS DE GRAN PLACER NOS HARAN ENTERNECER COMO AMANTES DE UN PAISAJE PARA RENDIRLE HOMENAJE AL BARDO RAUL FERRER

Mario M Gutierrez Díaz dijo:

2

14 de mayo de 2015

13:03:04


La décima niña hermosa Va entre campos florecidos En musicales sonidos Vistiendo color de rosa Con alas de mariposa Vuela sobre una colina Se extiende, se disemina En agua, azúcar y miel Con permiso de Espinel La décima es campesina. Que valientes los directivos de Cultura en Las Tunas que contra viento y marea mantienen el evento mas importante de la musica guajira en Cuba, alli estaremos como cada año. Mayito Gutierrez, director del Quinteto Criollo

Rainer Nodal dijo:

3

18 de mayo de 2015

10:30:26


Que bueno que se nos acerca otra jornada Cucalambeana,sin dudas uno de los mejores eventos para salvar la désima del pais.Nos vemos en el Justo Vega.Rainer Nodal.