
Con el tradicional desfile inaugural y la elección de la Flor de Birama, el 26 de junio próximo volverá Las Tunas a convertirse en sede de la décima oral y escrita, y otras manifestaciones de la cultura campesina al dejar inaugurada la XLVIII Jornada Cucalambeana, cita que se extenderá hasta el primero de julio y que se ha consolidado como el principal espacio para el rescate, conservación y promoción de estas expresiones.
Esta edición está dedicada al aniversario 186 del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, al pedagogo y poeta Raúl Ferrer, a la provincia de Ciego de Ávila, al XI Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, y a México como país invitado.
En conferencia de prensa Ramón Batista, director de la Casa Iberoamericana de la Décima, informó que han confirmado su asistencia participantes de una docena de países y que volverá a tener a la finca El Cornito como sede principal de las actividades.
Como cada año la Cucalambeana reunirá a los mejores exponentes del verso improvisado en todas sus variantes y será la ocasión ideal para apreciar cuánto se ha avanzado en los talleres infantiles de la especialidad. Además, acogerá nuevas versiones del Concurso Justo Vega de Repentismo y del Coloquio Iberoamericano de la Décima.
El programa del evento contempla además exposiciones, proyecciones de audiovisuales, una feria de artesanía, una muestra de platos tradicionales, guateques, juegos tradicionales campesinos y las diferentes galas artísticas, en las que todo el protagonismo recae en el movimiento de artistas aficionados.
COMENTAR
JORGE LUIS PARRA PANEQUE dijo:
1
13 de mayo de 2015
06:47:44
Mario M Gutierrez Díaz dijo:
2
14 de mayo de 2015
13:03:04
Rainer Nodal dijo:
3
18 de mayo de 2015
10:30:26
Responder comentario