En el tradicional espacio Sábado del Libro que tiene lugar en la Plaza de Armas, en esta capital, se presentará hoy Oye la historia que contome un día, del periodista cubano Ciro Bianchi Ross, que publica en esta ocasión la Editorial José Martí.
Reúne una treintena de textos, entre crónicas y entrevistas, sobre el mundo de la música cubana; en tanto —según aseguran los editores— en sus páginas el lector puede encontrar historias y anécdotas acerca de piezas antológicas y algunas que integraron el imaginario popular.
También aparecen algunos compositores e intérpretes memorables como Sindo Garay, Leo Brouwer, Rosita Fornés, Celina González; mientras que se relatan vivencias relacionadas con el origen de temas como Longina, de Manuel Corona.
Siempre de una forma bien documentada y amena, donde el dato curioso y revelador se abre espacio, Ciro Bianchi Ross trae esta vez un libro de obligatoria referencia y consulta para los amantes de la música cubana.
Bianchi, con una enriquecedora obra periodística, ha publicado entre otros títulos Contar a Cuba; Uno, caballo. Dos, mariposa; La Habana de Hemingway y otras historias, y Contar La Habana.
Además, ha sido reconocido con el Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí 1992 y el Nacional de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro 1999 por la obra de la vida, entre otros galardones.
COMENTAR
Responder comentario