ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El cine cubano se alzó con varios premios en el recién finalizado Festival Latino de New York en su XVI edición. Arturo Sotto con su más reciente película Bocaccerias Habaneras obtuvo los premios mejor dirección y mejor guión en la categoría de ficción. La mención especial del jurado se otorgó a la película Venecia, de Enrique (Kiki) Álvarez y en la categoría documental Otra isla, de Hedi Hassan se alzó con el premio de mejor documental.

La reconocida actriz cubana Isabel Santos mereció el premio de interpretación femenina por el filme de ficción Vestido de novia, de la realizadora Marilyn Solaya.

Los jurados lo integraron Alberto Ferrara, Iván Giroud y Cristina Morrison en la categoría de ficción y Michelle Farell, Germán Gutiérrez, Catherine Murphy y Richard Peña en documentales.

El Festival Latino de New York es un proyecto cultural creado por amigos estadounidenses de la Fundación Ludwing de Cuba en el año 2000, sin fines de lucro para crear puentes culturales entre los EE.UU y Cuba a través de programas en las artes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ismari dijo:

1

22 de abril de 2015

11:25:38


Soy adicta asidua al cine cubano, desde la primera vez que vi La Bella del Alhambra quedé apasionada y comencé a buscar las pelis cubanas,pero me di cuenta que muy pocas veces las proyectan en la TVC y no todas. El cine cubano es muy bueno y ayuda a fomentar, a conocer y amplía y alimenta la cultura cubana y evita nos convirtamos en televidentes atados a otros materiales que no son educativos. Es díficil entender por qué nosotros los cubanos nos enteramos de una película cubana, cuando en otros países obtiene premios, acaso es justo que no se den a conocer y que haya que acudir o al famosos paquete o los que piratean por ahí.. entonces analicemos esto pues el público cubano está ansioso de ver estas producciones, satisfagan esa necesidad y así no tendremos que buscar lo equivocado ni darle auge.