ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Documentos como este, sobre el canje de las ratificaciones y aprobaciones del arrendamiento de tierras y aguas para establecer estaciones navales y carboneras, forman parte de la colección inscrita en el Programa Memoria del Mundo. Foto: Yaimí Ravelo

La colección Documentos jurídicos fundacionales de la República de Cuba (1903-1934) fue inscrita este miércoles en el Registro Regional del Programa Memoria del Mundo, en reconocimi­en­to de su significación para la memoria colectiva de los pueblos.

La colección atesora —entre otros instrumentos jurídicos— el “Convenio para el arrendamiento de estaciones navales y carboneras” y sus ratificaciones, el “Tratado de Reciprocidad Comercial entre Cuba y Estados Unidos” y “El protocolo de Canje del Tratado Permanente”, conservados todos por el Centro de Gestión Documental del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Alicia González Gutiérrez, secretaria permanente de la Comisión Nacional Cubana de la Unesco, apuntó que el Programa Memoria del Mundo de la Unesco, desde su fundación en 1992, constituye un referente mundial en cuanto a la preservación del patrimonio documental y en la labor de sensibilizar sobre el valor de este tipo de patrimonio y la democratización de su acceso.

La directiva reconoció el trabajo de la institución que se ocupa de la recopilación, restauración y preservación de una colección de más de 5 400 tratados de la República de Cuba y otros documentos fundacionales, parte del patrimonio cultural e histórico de la nación cubana.

En el acto estuvieron presentes América San­tos, viceministra del Citma; Pedro Núñez Mos­quera, director general de asuntos multilaterales y derecho internacional del Minrex y Fernando Brugman, oficial a cargo de la oficina de la Unesco en La Habana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Escalante dijo:

1

19 de marzo de 2015

10:49:49


"En hora buena". Somos NADA si no conocemos y conservamos nuestra historia; es lo único que nos responderá la interrogante ¿quiénes somos?. Viva la República de Cuba.