
La prima ballerina assoluta cubana, Alicia Alonso, anunció hoy que ofrecerá un espectáculo por los 70 años de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El Ballet Nacional de Cuba (BNC), compañía dirigida por Alonso, repondrá su coreografía Tula, inspirada en una de las grandes escritoras de Iberoamérica, Gertrudis Gómez de Avellaneda.
La maestra combinó en este ballet fragmentos de la vida y la obra de esta mujer adelantada en pensamiento a su época para crear una pieza coreográfica sobre el libreto de José Ramón Neyra.
Avellaneda fue proclamada poetisa nacional en una fiesta en el Liceo de La Habana, en la segunda mitad del siglo XIX, el propio pueblo la bautizó como Tula en expresión de cariño.
Aunque gran parte de las piezas literarias las escribió en España, incluidas sus obras de teatro y su novela más famosa, Sab (1841), los pobladores de la ciudad de Camagüey, en el oriente cubano, la consideran hija ilustre y conservan algunas pertenencias familiares y la casa donde vivió.
La primera bailarina del BNC Amaya Rodríguez interpretará el papel de Tula en la puesta programada para el próximo 14 de marzo en el Teatro Nacional, dentro de la sala que lleva el mismo nombre de la poetisa.
A criterio de Alonso, Tula fue sin dudas una mujer de gran talento y de avanzados conceptos en temas que aún hoy mantienen su vigencia, como aquellos relacionados con la igualdad de posibilidades para la mujer en múltiples aspectos de carácter ético, social y cultural.
COMENTAR
Responder comentario