ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Julianne Moore ganó el Oscar a la mejor actriz. Foto: La Vanguardia

El largometraje Birdman, se alzó este domingo con el Oscar en las categorías de Mejor Película, Mejor Director para el mexicano Alejandro González Iñárritu, Mejor Fotografía para Emmanuel Lubezki y Mejor Guion Original para Alejandro G. Iñárritu, Nicolás Giacobone, Ale­xan­der Dinelaris, Jr. y Armando Bo.

Birdman competía en este apartado con El francotirador, Boyhood, Whi­plash, The imitation game, Sel­ma, La teoría del todo y El gran hotel Bu­dapest. Esta última obtuvo cuatro estatuillas: Mejor Banda So­nora, Me­jor Di­seño de Pro­ducción, Mejor Maqui­llaje y Peluquería y Mejor Ves­tua­rio.

Durante la ceremonia, se entregaron los galardones a Mejor Actriz a Julianne Moore, por Siempre Alice y Mejor Actor a Eddie Redmayne, por La teoría del todo. Asimismo, Patricia Arquette recibió el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su interpretación en Boyhood y J.K. Sim­mons el de Mejor Actor de Reparto por Whiplash.

El premio a Mejor Guion Adap­tado fue entregado a Graham Moore, por The imitation game, mientras que Paul Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter y Scott Fisher fueron re­conocidos por los Efectos Visuales de Interestellar.

La Mejor Película Animada fue en esta ocasión Big Hero 6, y la Mejor Película de Habla no Inglesa, la polaca Ida. El Oscar a Mejor Edición de Sonido y Mejor Mezcla de Sonido fueron otorgados a El Francotirador y Whiplash, respectivamente. El Mejor Documental de la entrega fue Ci­tizenfour, de Laura Poitras, Ma­thilde Bonnefoy y Dirk Wilutzky.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dany Daniel dijo:

1

24 de febrero de 2015

07:41:54


Estoy en Deuda con algunos filmes nominados, todavía no he visto: Birdman, American Sniper, La Teoria del Todo, El Juez, Foxcatcher……Estoy en desacuerdo con el premio a Patricia Arquette (Actriz de Reparto), esta mujer no es actriz, con el premio a J. K. Simmons por Whiplash, sucede lo mismo que con Octavia Spencer (The Help), son actores mediocres que nunca brindaran una actuacion de fundamento, pero llevan años en el medio, y es mas un honorifico que un premio por lo que hayan entregado..... No Puedo Opinar en Premio a Mejor Actor no he visto la Teoria del Todo...Estoy en Desacuerdo con el premio a Mejor Actriz, estoy seguro que Rosamund Pike (Gone Girl), brindo una mejor actuacion, aparte Julianne Moore, dista de ser una actirz oscar...un premio que me dio mucha satisfaccion es el apartado de efectos visuales para Interstellar...Todo lo que hace Christopher Nolan es Calidad, escoge siempre bien su equipo de trabajo, y se ha convertido en el rey del cine fantastico, ciencia ficcion, esperamos con ansias su union con zack snyder (otro rey) en batman vs superman.

David dijo:

2

24 de febrero de 2015

09:42:46


Dany Daniel: creo que antes deberías ver todas las películas nominadas para poder dar criterios más fundamentados.

L dijo:

3

24 de febrero de 2015

11:03:20


Patricia Arquette, Laura Poitras, John Legend, Graham Moore y Alejandro González Iñárritu dijeron lo que necesitaba ser dicho.

Ramón Leonardo Cabrera Figueredo dijo:

4

24 de febrero de 2015

11:09:13


El eterno vicio de los OSCARES, por fin ya aconteció y en fin el mar… No creo que una multitud de "ACADEMICOS" tengan mas poder que los dioses del olimpo, soy de los que cree, que el juez supremo es la acción de la erosión del tiempo, ya veremos cuanto dura estos premios estadounidenses en la memoria colectiva de la humanidad y esperemos con los dedos cruzados el año que viene, dicen por ahí que ya se están apuntando para la próxima edición de los premio del tío OSCAR, como diría Bette David cuando vio el primer diseño de la estatuilla, lo cierto es que las horas y los días le pasaran la cuenta…

Ramón Leonardo Cabrera Figueredo dijo:

5

24 de febrero de 2015

11:25:33


Me gustaría ver publicados los premios de San Sebastian, Cannes, Los osos de la Berliner (festival de Berlín) y otros certámenes como el Goya otras variantes, es bueno comparar que es una manera de evaluar una manera de ser más plurales en este contexto cinematográfico

Pepe dijo:

6

24 de febrero de 2015

12:03:51


Ramón, pésele a quien le pese los Oscars son los Oscars....

ALEJANDRO dijo:

7

24 de febrero de 2015

12:20:21


Como alguien dijo LOS OSCARS SON LOS OSCARS!!!! No se a quien ni por que le duele pues hay derroche inmenso de talento e inteligencia y monton de academicos trabajando en algo nada facil y ahi esta muchas veces lo popular no coincide con lo galardonado. JULIANNE MOORE ES SUPER ESTELAR EN ALICE Y EN TODO LO QUE HACE. Efectos visuales en Interstellar no me parece, Peter Jackson sigue estabdo muy por encima. Los BAFTA SON IGUAL DE GENIALES y los RAZZIES NI HABLAR!!! AQUI DEBERIAN TAMBIEN ENTREGAR ALGO A LO PEOR DEL AÑO QUE NO CABE EN LUCAS NI CUBADISCO. Que hay que quitarse el sombrero ante el talento y LOS OSCARS SON Y CONTINUARAN SIENDO HISTORIA.

Heber dijo:

8

24 de febrero de 2015

13:21:49


Dany Daniel: tu de cine sabes muy poco, Julianne Morre es una actriz completa y le habían negado el Oscar hace rato, tienen actuacines memorables (Las Horas, Cloe, Magnolia), creo que es el mejor de los Oscar entregados este año, se lo merece.

Gilda dijo:

9

24 de febrero de 2015

14:10:55


Que fácil es provocar polémica siendo absolutos...! Quien diga que a Julianne Moore le falta talento es que sencillamente no la ha visto actuar... Desde comedias ligeras, ligerísimas hasta dramas con complejidad psicológica, todo lo hace bien! Baste sólo mencionar "Los chicos están bien" y "Mapa de las Estrellas". Ojo queridos compañeros, la ceremonia de los "Oscar" no es un festival cinematográfico, como si lo son los antes mencionados Cannes, Berlinale, Venecia, y (como no) el Festival de Cine Latinoamericano... Es un certamen nacional de USA (y por la tendencia globalizadora y la importancia de la industria hollywoodense) elevado a plan mundial. El que triunfe en los "Oscar", TRIUNFO..! Del que triunfe en la Berlinale, ni sabemos el nombre... C´est la vie!

Brifa dijo:

10

25 de febrero de 2015

10:25:00


Los Oscar duraran hasta el fin del Mundo como el mejor de los premios de cine, todos quieren un Oscar, yo tambien

Luis dijo:

11

25 de febrero de 2015

10:36:43


Julianne Moore fue uno de Los premios indiscutibles de la noche, y sí, concuerdo con el hecho de que se deben publicar todos Los premios del cine , desde el San Sebastián , Toronto, Cannes (que se ha vuelto un tanto comercial como Los Oscars) , Berlin, Venecia, Los Bafta (muy interesantes) asi como Los Cesar's en Francia. La suma de todos te da una idea de que films de verdad han causado profunda huella en Los criticos no importa el pais. Yo que he tenido la oportunidad de leer todos Los resultados de todos estos premios incluyendo Los Goya, he visto Cierta consistencia en cuanto a la película IDA que ganó el Oscar a la mejor película extranjera, ese galardon lo ha ganado en cuanto festival o premio se haya visto , y si no ganó el premio principal , ganó el de la crítica , el publico o la prensa. Julianne Moore tambien encabeza la lista de acceptation , El actor que ganó el oscar Por The Theory of Everything , a mi en lo particular no me gustó para nada, como dice Glenn Close, hay papeles hechos para Oscars , y este papel cualquier actor medio hubiese podido ser convincente en una silla de ruedas, no le ví nada de extraordinario, la unica película que no he visto es precisamente la gran ganadora birdman, que tratare de verla pronto. El resto de ellas, ninguna, ni boyhood ni el gran Budapest hotel me causó impresion, pero bueno... Para eso estan Los gustos.

Dago dijo:

12

25 de febrero de 2015

10:47:51


Los premios “ OSCAR “ siempre han sido polémicos en si mismos , pero por algo los dan y gracias a esa mega industria y su “starsystem” es que muchos quieren seguir haciendo cine .Si no se sabe de una cosa no se debe emitir criterios tan categóricos ,el que no vió todos esas películas es porque no cojió “ el paquete” ,porque ahí están todas y muchas vienen ya con las nominaciones y premios obtenidos en festivales en su poster de promoción .Otras veces la tv transmite eventos importantes a lo mejor va y dentro de unas semanas transmiten los “OSCAR 2015” . A mi me resulta gracioso y hasta un poco surrealista como los medios en Cuba hablan de algo ,sea cine, música etc que “oficialmente” no está al alcance de todos, ejemplos sobran ,pero bué….Los cubanos somos cinéfilos por naturaleza y si no nos abren la puerta la tumbamos.

Smarin dijo:

13

25 de febrero de 2015

14:52:04


Soy mexicano, y vi la película Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia, una película del género de " arte " no apta para culaquier público. Es una combinación estética de Fellini, Kubrick y Scorcese en su influencia y una severa crítica al cine comercial y de taquilla. La extrema derecha de USA está en completo desacuerdo porque se pensaba que American Sniper ( el francotirador americano) ganaría por su exaltación a sus valores bélicos. Birdman es una película que es una autocrítica a mucho del cine actual comercial y generador de taquilla en el mundo, donde los valores artísticos y la actuación poco importan, sino hay utilidades de por medio. Bravo por esta gran película cargada de muchos simbolismos y humor bastante ácido.

Darbel Jiménez dijo:

14

25 de febrero de 2015

15:01:56


Lo que el viento se llevo, Forrest Gump, Titanic, the lord of the rings, Avatar, Corazón Valiente, El paciente inglés, The Gladiator, La lista de Schindler, La vida es bella, entre muchas otras, por favor nada más que hablar, las discusiones sobran si no se desea ser cuadrado y ver las cosas como son y despojándolas de todo vestígio ajeno al cine.

Raonel dijo:

15

25 de febrero de 2015

15:41:23


Qué incréible espectáculo.

vangelys dijo:

16

25 de febrero de 2015

20:11:48


lamentable que ¨Relatos Salvajes¨, quedara sin premio en filmes extranjeros....

Alejandro Ávila Polanco dijo:

17

26 de febrero de 2015

20:59:35


¿Taparse los ojos para no ver el sol? No , no se trata de hacer , o creer que hacemos arte de la manera más fácil , como hacer lo barato , lo incompleto ... el arte no está hecho para ser entendido , para que a la hora ya esté olvidado , porque lo que se hace con esa intención , con el perdón de los defensores de los premios norteamericanos Óscar no es arte , el verdadero sentido de un artista es que su obra no sea olvidada , que al cabo de los años se recuerde más que el primer día , porque se sobrentiende que ya haya logrado rebasar las fronteras del olvido ... como decía anteriormente , como alguien antes también comentaba , seguir lo efímero , lo inmóvil , es dejarse arrastrar por este grupo de ACADÉMICOS que seguramente para una próxima edición de estos famosos premios no recordarán siquiera alguna obra ganadora de la famosa estatuilla , saben por qué , porque el arte no se hace para ser entendido , creer que este es su objetivo , no es más que taparse los ojos para no ver el sol , porque lo que lo hace inmortal es , que es arte a partir que antes de entenderlo pueda sentirse ....

Luis dijo:

18

27 de febrero de 2015

16:13:37


Nunca he sido defensor del Oscar, al menos no lo seré nunca hasta que la archiconocida "Academia" no le entregue el Oscar a Glenn Close, para empezar. Pero Los he seguido siempre desde 1988 , y es innegable que la Academia , dentro de sus limitaciones- la mayor de todas es circunscribirse solo a las producciones de Hollywood -, ha tenido un gran porcentaje de aciertos en un arte tan dificil de evaluar como es el cine. Baste con mencionar Amadeus, la lista de Schindler , y otros nombres innegables que Forman parte de la mejor memoria cinematográfica de todos nosotros. Los Oscars son excluyentes Por concepto, pero la mayoria de los filmesya han sido expuestos en festival es y muchos ya gozan del aprecio de la crítica . Como todo cuerpo juridico a veces se equivocan Pero hay que pensar que la academia y Los votos son casi como 3000 , al menos en las categories principales y muchos de Los votantes ni se conocen entre si, ni son amigos , y eso le da un poco mas de credibilidad

Luis dijo:

19

27 de febrero de 2015

17:43:24


A.marin, no se de donde sacas que la extrema derecha esta en desacuerdo con birdman, no ha habido ni una sola proclamación sobre ese tema en ningun medio, quizas en tu imaginacion. Yo disfruté American Sniper desde el punto de vista cinematográfico. Eastwood hizo un excelente trabajo en la dirección. Si el filme en vez de haberse llamado American Sniper se hubiese Llamado Mexican Sniper, y tratara sobre como un francotirador Mexicano , eliminaba de la faz de la tierra Los jefes del tráfico De drogas en Mexico, o Los dirigentes del MARS o cualquiera de las pandillas que operan en ese pais , responsables de las muertes de tantos Mexicanos , dirijido Por Alejandro Gonzales Iñarritu o Por el mismísimo Eastwood , la película me hubiese gustado muchísimo mas que American Sniper, Vamos a ver si algun director de cine Mexicano se embulla y hace una buena película sobre este tema... A lo mejor Smarin.. Se lleva el Oscar , y yo estaré para apoyarlo tambien.

Smarin dijo:

20

27 de febrero de 2015

20:25:14


Luis en relación a lo que comentas sobre si algun medio de comunicación ha publicado su rechazo a la película Birdman por parte de sectores de ultraderecha en USA, puedo afirmarte sin ninguna duda que varios periódicos de Mexico han publicado dicha noticia, entre ellos el Excelsior donde hasta Donald Trump reaccionó en forma nada cortés contra el director mexicano y varias publicaciones mexicanas han hecho referencia al hecho. Si tienes acceso a internet puedes checarlos con gusto. Saludos