ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Como cada año, para festejar un nuevo ani­versario del Triunfo de la Revolución Cubana, las instituciones culturales del país han preparado una variada cartelera cultural para el disfrute de la po­blación.

Los conciertos y bailables populares son algunas de las principales atracciones para estas fechas, que gra­­­cias a la labor del Ministerio de Cultura y del Instituto Cubano de la Música llegarán a todo el país con pro­­gramaciones que tienen en cu­en­­ta la diversidad de públicos y gustos.

Por ejemplo, en la capital las presentaciones arrancan con el concierto de Adrián Berazaín esta no­che en el teatro Mella, donde presentará su más re­ciente CD titulado Si te hago canción.

En la misma sede y en igual horario, pero el 27 de diciembre estarán JG y su grupo, mientras que ese día la Plaza de la Catedral de La Habana acogerá el concierto de la Aragón y la Orquesta Sinfónica Na­cional.

El programa del Karl Marx, contemplará, también el 27, al cantautor Pablo Mi­lanés.

Al día siguiente todas las bandas de concierto de la capital actuarán si­multáneamente, a las 10:00 a.m., en varios escenarios de la ciudad; mientras que durante el primer día del 2015 serán las presentaciones de Ivette Cepeda y Qva Libre, en El Sau­ce y el Par­que del Humor de San An­tonio de Los Baños, respectivamente.

Los días 2 y 3 de enero la música co­rrerá a la cuenta de PMM e invitados en el Salón Rosado de La Tro­pi­cal, Roberto Carcasés e invitados en el Café Miramar, y Buena Fe en El Sauce.

Para los bailadores el disfrute arranca con las presentaciones de Pancho Amat y su Cabildo del Son y el Sep­teto Ignacio Piñeiro durante la no­che de este jueves en la Plaza 26 de Julio del Cotorro. El mis­mo día en San Agustín estarán Los Papines,  Ale­­jan­dro Falcón, Luna Man­zana­res y Sexto Sentido en Ala­mar; y Los Gens en la Plaza Roja de Diez de Oc­­tubre.

El día 27 estarán Osamu y Nube Roja en el parqueo del estadio La­tinoamericano, la orquesta Ara­gón en el parque de Santiago de las Ve­gas, Yo­ruba Andabo y Obbini Batá en Alamar, Mon­cada en la Plaza Ro­ja; y Telmari y Carlos Mi­llares en el Par­que Trillo de Centro Habana.

Al día siguiente estarán los rumberos de Clave y Guaguancó en Diez de Octubre, Raúl Torres, Eduardo So­sa y David Álvarez en el parque Trillo, la Jazz Band y participantes del Jojazz en el parqueo del Latino­americano; y Son del Nene y Sierra Maestra en San­tiago de las Vegas.

Para el 1ro. de enero reinará la música popular bailable con las presentaciones de la Cha­ranga Ha­banera y Yuly y Habana C en la Pla­za Roja, Azúcar Negra y El Niño y la Verdad en el Parque La Herra­dura, Pupy y los que Son Son y Ana­caona en Ala­mar, Tumbao Habana y Haila en 124 y 51, Ma­ria­nao, NG La Ban­da y el No­ro y su Primera Clase en La Ve­reda; y Elito Revé y su Ch­a­ran­gón y Adal­berto Álvarez y su Son en la Tri­buna An­tim­pe­ria­lista.

Para celebrar el nuevo ani­ver­sa­rio del Triunfo de la Revolución, el 1ro. de enero se realizarán bailables en varias provincias del país con la par­ti­cipa­ción de artistas locales y de agrupaciones de probada convocatoria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.