ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los Premios UNEAC de Literatura del 2014, convocados este año pa­­­ra los géneros de testimonio, dramaturgia y poesía, fueron entregados recientemente en la ca­pital en presencia César López, Pre­mio Nacional de Literatura  y Pedro de la Hoz, vicepresidente de la UNEAC.

En esta ocasión fueron recibidas 64 obras (siete en testimonio, 18 en dramaturgia y 39 en poesía). El Pre­mio Pablo de la Torriente Brau, de Tes­timonio, fue para la obra  Los 12: sorpresas de la memoria, de la au­tora Esther Suárez Durán. El ju­rado —encabezado por el escritor Miguel Terry Valdespino— esgrimió entre sus argumentos que el texto “ilumina con sostenibilidad literaria una faceta poco explorada sobre el teatro cubano en la Revolución, en específico el Grupo de los 12 y la la­bor de Vicente Revuelta como intelectual, director y promotor cultural”.

El José Antonio Ramos, de Dra­maturgia fue para la obra Mecá­ni­ca, de Abel González Melo, entre otras razones por constituir “…una metáfora de Cuba desde un sutil e inteligente juego intelectual con Ca­sa de Muñecas”, según sustentó el jurado, liderado por el director de tea­tro Fer­nando Quiñones. Además fue otorgada una mención al texto Co­rre y después pregunta, de Ro­berto D. M. Yeras.

Para el Julián del Casal de Poesía resultó premiado El humano ejer­cicio de las conversaciones del poe­ta Nelson Simón, por tratarse, en palabras del jurado —dirigido por el poeta Waldo Leyva—, de un con­junto poético de singular belleza y hondo contenido humano a la vez, capaz de descubrirnos con penetrante sensibilidad y un depurado lenguaje, aspectos esenciales pero generalmente ocultos del ser y de la rea­lidad.

Las menciones “por su notable ca­lidad” fueron para  las siguientes obras:  Telones de acero de Ilea­na Ál­varez González, Una manada de Rito Ramón Aroche, Los hemis­ferios contrarios de Carlos Alber­to Es­quivel y Los días contados de Pe­dro Antonio López Cerviño (R.C.).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.