ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un diciembre con una cargada agenda cultural propone Casa de las Américas para todos aquellos interesados en las más diversas manifestaciones artísticas, que precisamente en la casona de 3ra. y G, en el Vedado, tiene uno de sus más importantes centros en el país.

La programación arranca esta misma semana con la conferencia que el artista cubano–americano Edel Rodríguez ofrecerá sobre su obra hoy, a las  tres de la tarde en la sala Manuel Galich, para el viernes a las 6:00 p.m., inaugurar una exposición suya en la Galería Latinoamericana compuesta por diseños de libros, ilustraciones para revistas y periódicos como Time, The New York Times, Communication Arts y carteles para festivales de teatro, óperas y musicales de Broadway.

La semana tendrá un espacio dedicado a la obra del eminente compositor cubano Alfredo Diez Nieto el jueves a las tres de la tarde. Titulado Música en la Casa, al encuentro asistirá el nonagenario artista y será estrenado el documental Sinfonía cubana, material realizado por la colombiana Fundación Colarte Café.

Casa de las Américas será sede del prestigioso Premio Carbet del Caribe y del Mundo en su XXV edición, que sesionará del lunes 15 al miércoles 17 en la Galich. Este prestigioso lauro, creado por el notable intelectual martiniqueño Edouard Glissant, viene acompañado de un programa cultural compuesto por ciclos del conferencias, debates, lectura de poesía, exposiciones y proyecciones de películas y documentales.

El jueves 18 en la tarde será presentado un nue­vo número de la revista Conjunto, que en esta tirada incluye la obra teatral Clase póstuma, del ar­gentino Alejandro Robino, textos por el cincuenta cumpleaños de Odin Teatret, entre otros; mientras que al día siguiente será puesta en circulación una nueva edición de la revista Casa de las Américas con artículos de Fernando Coronil y Paul Estrade, un cuento de Juan Villoro, un testimonio sobre Cortázar y acercamientos a Nicolás Guillén y Julia de Burgos, entre otros textos.

La música será el centro del sábado 20 (a las siete de la noche), con un concierto de Xiomara Laugart titulado La negra en Casa, y el martes 23 (a las cuatro de la tarde) habrá una proyección del documental Canción de Barrio, que propone un acercamiento a los conciertos del cantautor Silvio Rodríguez en diversas localidades del país. Ese día, al fi­nalizar, los asistentes podrán intercambiar impresiones con el propio trovador, participantes de la gira, y parte del equipo de realización.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.