ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

Una nueva edición del Festival de Música Popular Barbarito Diez se ce­le­brará del 30 de este mes al 4 de di­ciembre en su sede habitual del po­bla­do de Manatí y la ciudad de Las Tunas.

En esta ocasión la cita estará dedicada al aniversario 105 del natalicio del Príncipe del Danzón, y a los centenarios de los músicos Roberto Faz y René Márquez, dijo a Granma Pablo Diez, hijo del popular cantante y director de la agrupación que lleva su nombre.

Como ya es habitual, en el programa del festival aparecen evento teórico, galas de inauguración en la sede de Manatí y en el Teatro Tunas, bailables con orquestas y órgano, el taller teórico-práctico de baile de danzón y chachachá, y la transmisión en vivo del festival mediante los programas Al lado del corazón y Discoteca Popular, ambos de la emisora Radio Progreso.

Entre los invitados a esta XI edición de la cita figuran los cantantes Beatriz Márquez, Vania Borges, Da­vid Álvarez y Rafael Espín, y el guitarrista concertista holguinero Elié­cer Travieso.   

También amenizarán los festejos artistas del territorio como la Or­questa Danzonera de Las Tunas, y parejas de baile del Movimiento Amigos del danzón, entre otros.

La gala de clausura, al igual que la de apertura bajo la dirección general de José Ramón Artigas, será el espacio escogido para la entrega de la Placa Barbarito Diez, reconoci­mien­to a personas de relevante trayectoria en la música y la cultura en general.

La cita, señaló Pablo Diez, se mantiene como baluarte de las más arraigadas tradiciones de la música cubana, es un espacio además para la reflexión sobre la necesidad de conservar nuestras tradiciones, sa­ber de dónde venimos para ver ha­cia dónde vamos.

El Festival de Música Popular Bar­barito Diez es un homenaje permanente a nuestra cultura, y un recordatorio de sus grandes exponentes que como El Príncipe del Danzón le han  dado brillo a nivel mundial, desafiando el paso del tiempo, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aníbal "Revolución" dijo:

1

20 de noviembre de 2014

17:49:32


20 de Noviembre del 2014. ¡Saludos a éste gran Digital Periodístico "Granma"!. ¡Saludos, y gracias por publicar esta noticia, sobre el que fué un "Gran Cantante" en su género musical!. Soy músico y cantante lírico, pero hasta el día de hoy, recuerdo con gran emoción, la "Voz tan Dulce, Bella, Armoniosa y Acogedora, como al mismo tiempo con buena medida, del" Inmortal"; ¡"Barbarito Diez"!. A veces..., canto e interpret su popular "Aunque quiera olvidarte...". Que gran país, nuestra "Gran y Querida "CUBA", con tantos "Genios Musicales, en composiciones de todo género. ¡Gracias una vez más..., por "Recordar" a nuestro ¡"Barbarito Diez"!. Aníbal "Revolución"

Manolon dijo:

2

21 de noviembre de 2014

04:42:40


Que pena que los cubanos solo hayan puesto en esta seccion UN comentario sobre este grande de la musica cubana. Es triste que los cubanos de hoy demuestren un olvido casi total por esta FIGURA y por muchas otras relevantes de nuestra cultura y nacionalidad. Ese es uno de los efectos nocivos de difundir banalidades como la salsa, el regueton ... Alain: FELICIDADES Y MIL GRACIA SPOR REMEMORAR A ESTE GIGANTE

Rafael Santana M. dijo:

3

4 de marzo de 2015

08:58:36


Saludos a su hijo el Dr. Pablo Diez. Lo esperamos otra vez por aquí.