ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Estatua de cera de Formell. Foto: cortesía de la autora

BAYAMO.—No por llegar la Fiesta de la Cu­banía a su última jornada fueron menos intensos los bríos con que bayameses y visitantes de todo el país celebraron el Día de la Cultura Cubana, fecha en que se cantó por primera vez el Himno Nacional y con la que se pone fin a la cita.

Los premios Bayamo, que otorga la UNEAC de la provincia, fueron entregados a los poetas Alex Pausides y Alexander Besú; a los artistas de la plástica Ever Fonseca y Manuel Olivera; y al compositor José Alberto Tamayo. También merecieron el Premio en su carácter honorífico el artista Nelson Domínguez y la Escuela Ele­men­tal de Música Manuel Navarro Luna, de Manzanillo.

La ceremonia, presidida por Sonia Virgen Pér­ez Mojena, primera secretaria del Partido en Granma; Ma­nuel Santiago Sobrino, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, y Julián Gon­zález, ministro de Cultura, entre otros directivos, fue el espacio donde también se les entregó a la actriz Corina Mestre y al cantante Kelvis Ochoa, los respectivos reconocimientos como Miembro de Honor de la Brigada de Instructores de Arte José Martí y Miembro de Honor de la AHS.

Indira Fajardo, presidenta Nacional de la Bri­ga­da­ José Martí y Rubiel García, presidente Nacional de la AHS, presentes en la velada, conversaron con este diario y coincidieron al expresar sus satisfacciones por la acogida que dio el evento a los jóvenes, quienes han protagonizado la fiesta.

El Coro Profesional de Bayamo interpretó, jun­to a otros temas, el Himno Nacional en su versión completa, y Pancho Amat puso fin a la entrega de reconocimientos con temas clásicos de la trova y el son cubanos, y cerró su actuación con un homenaje a Celina González, al convidar a todos los presentes a cantar a coro Yo soy el punto cubano.

Hacia la tarde se develó en el Museo de Cera de la ciudad, único de su tipo en Cuba, la escultura de Juan Formell. Las palabras de homenaje fueron expresadas por el periodista Pedro de la Hoz, vicepresidente de la Uneac, quien destacó los valores de Formell como compositor, que revolucionó la música cubana, y que al crear una orquesta creó un estilo y renovó el concepto de la charanga.

De la Hoz remarcó la significación de este cronista de toda la segunda mitad del siglo XX cubano. “Formell estaba ya en el imaginario de los cu­banos, y estará por siempre en la memoria popular. Con esta escultura se perpetúa su recuerdo”.

Después de la gala conmemorativa por el Día de la Cultura Cubana, Bayamo bailó con Los Van Van, para cerrar la XX edición de la Fiesta con ritmo de auténtica cubanía.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

fonseca dijo:

1

21 de octubre de 2014

04:30:09


Que excelente jornada. Bravo por mi heroico pueblo de Bayamo. La escultura de Formell a la altura de su grandeza. Así lo recordaremos siempre en la primera línea en defensa de la auténtica música cubana. Felicidades Bayamo!

jorge calas moreno dijo:

2

21 de octubre de 2014

09:40:24


Puedo asegurarles que fue una velada inolvidable para todos los bayameses, por el calor de pueblo que se les ofrecio a todos los visitantes y el amor demostrado hacia ese grande de nuestra musica, maquinista del tren musical de cuba, Formell

yuryalvey palacios dijo:

3

21 de octubre de 2014

11:34:01


la cultuara cubana merece todos estos agasajos y mas en bayamo la cuna de la nacionalidad,exelente la idea de develar la imagen del maestro juan formell en el museo de cera,

Bayamés dijo:

4

21 de octubre de 2014

12:08:14


lastima que Van Van tocara cuatro temas y dejara al pueblo de bayamo casi ni por eneterado, a saber cuanto le costo a la provincia la actuacion del tren musical!!!!!

Juan Alberto Guerra Franco dijo:

5

21 de octubre de 2014

14:53:45


SI FUERA POSIBLE QUISIERA QUE SE DIGERA POR SAMUEL EL ACTUAL DIRECTOR O EL MAQUINISTA DEL TREN DE CUBA DE LA ACTUACION QUE REALIZARON EN MANZANILLO, YA QUE HUBO TOTAL SILENCIO, YA QUE UN AGUACERO LE AGUO LA FIESTA HA ESTE PUEBLO QUE HASTA LA MADRE NATURALEZA DESCARRIRO EL TREN DE CUBA.

Modesto Simonó Matos dijo:

6

21 de octubre de 2014

16:12:47


Un saludos vanvaneros para todos.El pasado 18 de Octubre,estuvo EL Tren Musical de Cuba,aqui en Gtmo,parecía totalmente que Juanito Formell estaba ahi junto a su gente,como siempre.Me alegra mucho esa estatua de cera ahí en Bayamo,algún día cuando vaya a la ciudad de los coches,llegaré a rendirle tributo al cronista de la música cubana. Un saludo para la peña de Juan Formell,de San Luis.