
El músico Eduardo Cabra, integrante de la banda boricua Calle 13, calificó el disco Multiviral como el “más sólido y maduro” del grupo y señaló que le encantaría regresar a Cuba para presentarlo.
En declaraciones a Granma, el Visitante, quien lidera la escudería junto a su hermano René Pérez (Residente), indicó que “en este disco hablamos de todas las cosas que nos rodean y de temas sociales y políticos. Pienso que es el disco más sólido y maduro de Calle 13 porque por primera vez nos tomamos el tiempo de parar una gira y trabajar en la grabación de un disco. Lo realizamos durante un año completo, empezó en febrero del 2013 y terminó en febrero del 2014 y ya estaba saliendo en marzo”.
“La primera presentación —agregó— fue arriesgada ya que la gente que fue a vernos solo había escuchado el tema Multiviral, pues el álbum aún no estaba en la calle. Nos tomamos todo el tiempo hasta que saliera lo que teníamos en la cabeza a nivel de sonido y de textos. Así fue con todas las canciones. Cada disco marca un momento y Multiviral nos permite pensar lo que hemos hecho y lo que queremos hacer”.
Las declaraciones de Eduardo Cabra tuvieron lugar en el Hotel Nacional durante la presentación del fonograma Planeta Planetario de su esposa Diana Fuentes en el que el músico boricua se desempeñó como productor.
Calle 13 estuvo por primera vez en la Isla en marzo del 2010 , ocasión en la que se presentaron ante más de 300 mil espectadores en la Tribuna Antimperialista José Martí y visitaron la Casa de las Américas y la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.“Me encantaría volver a Cuba para presentar Multiviral más ahora que mi hijo con Diana es mitad cubano y mitad puertorriqueño. La otra vez que vinimos fue muy difícil y ya era el tercer intento de venir a tocar acá. Por lo pronto me gustaría venir el año que viene. Pero depende de la burocracia sobre todo porque desde el país de donde venimos necesitamos permisos para tocar en Cuba”.
Con una impronta más rockera, Multiviral inaugura la disquera independiente del grupo, El Abismo y cuenta con la colaboración del guitarrista de Rage Against The Machine, Tom Morello, el trovador Silvio Rodríguez, el fundador del portal de filtraciones WikiLeaks, Julián Assange y el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, entre otros. “Yo siento al público más conectado con nuestra música a partir de Multiviral. Creo que este disco nos ha llevado a una relación más sólida con la gente”, expresó el Visitante.
Algunos medios han alentado un debate alrededor de Calle 13 para tratar de poner en duda el discurso político y social de la agrupación en el que reivindican la identidad latinoamericana y disparan contra los grandes poderes políticos. “Yo leo cosas de esas personas y está bien que nos critiquen porque eso es parte de la diversidad y de su derecho a pensar lo que quieran. Lo que sí puedo decir es que todo lo que hemos hecho desde el principio es totalmente honesto y no hay ninguna duda de que seguiremos así”, aseguró.












COMENTAR
Fernando Fornaris Remón dijo:
1
4 de septiembre de 2014
15:27:41
Carlos Manuel Brull H. dijo:
2
4 de septiembre de 2014
16:25:35
Responder comentario