ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

México rindió homenaje a una de sus hijas más universales, la pintora Frida Kahlo, quien 60 años después de su muerte aún despierta admiración e inspira la obra de artistas nacionales y foráneos.

La capitalina delegación de Co­yoacán, donde falleció la creadora el 13 de julio de 1954, cerró este do­mingo una semana de actividades dedicadas a rememorar mo­mentos significativos en la turbulenta vida de una mujer que subvirtió los cánones del arte y las convenciones sociales.

Desde el pasado 6 de julio, cuando se conmemoró el aniversario 107 del natalicio de la pintora, la localidad convocó al público a participar en exposiciones, muestras cinematográficas y espectáculos musicales, entre otras propuestas.

La proyección de la película Frida, naturaleza viva, la puesta en escena Pies, para qué los quiero si tengo alas para volar y la exhibición de una veintena de fotografías de su archivo personal han formado parte del festival Coyoacán se viste de Frida.

Organizado entre Casa Azul-Mu­seo Frida Kahlo y la delegación, las actividades se han realizado de manera gratuita en siete sedes al ai­re libre, a fin de permitir la participación de mayor cantidad de público.

Los niños también han tenido su espacio estos días, con la realización de talleres de pintura, títeres y globos, así como la actuación de grupos musicales que recrean el mundo de la plástica.

Además de la semana de homenajes, el gobierno delegacional anunció la construcción de una sala de cine en la Alameda del Sur que llevará el nombre de Frida Kahlo.

Reconocida como una de las más grandes pintoras del siglo XX, la autora de piezas como La columna rota realizó trascendentales aportes al arte universal, con una obra caracterizada por la originalidad y la síntesis de elementos del expresionismo y el surrealismo.

Los sucesos de su vida, que estuvo llena de sufrimientos físicos como un accidente de autobús y varios abortos, tendrían una fuerte influencia en las creaciones de Frida, marcadas por el uso del color, los contenidos autobiográficos y las temáticas populares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marcia M.P.da C.Lopes dijo:

1

14 de julio de 2014

09:53:11


Merecida homenagem a esta grandiosa pintora.Parabéns ao México e nosso povo latino-americano.Avante!

VICENTE HERNANDEZ dijo:

2

19 de julio de 2014

14:08:01


Frida Kahlo, la artista_performance, mujer, más notable en siglo XX de latinoamérica, algunos la ubican como lo más relevante en consonancia con el compromiso hacia su época y su contemporaneidad. Pues se asocia con el drama social y la ruda condición de la vida de las clases más sufridas. En contraposición, creó un arte de sublime y exquisito gusto venerado por todos. La búsqueda de su intimidad y condición de mujer, ganó un respeto sin precedentes a una artista.